Sábado, 11 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Columnistas

S.O.S. para el turismo argentino: dos proyectos de ley ante cifras de pandemia. Por Oscar Orquera

Turismo

La pandemia aplastó a muchas actividades. Enumerarlas sería una tarea insegura, pues omitiría varias y sería injusto con tantas otras. Sin embargo, el sector del turismo está dentro de los más afectados a nivel mundial.

Los viajes al exterior de argentinos registraron un descenso interanual del 83%. En febrero de 2021, los turistas extranjeros que llegaron a Argentina no alcanzaron los doce mil y represente una caída interanual que supera el 95%. Si no contabilizamos los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, en los del resto del país, la afluencia del turismo receptivo registró una disminución de 99,9%.

Ahora bien, en cuanto al turismo interno, las cifras en enero de 2021 mostraron que, en siete regiones turísticas y 46 localidades de nuestro país, hubo de 2,9 millones de pernoctaciones, lo que implica una disminución del 54,2% respecto del mismo mes del año anterior.

Las estadías de viajeros residentes registraron una caída de 45,2% y las de no residentes un 96,6%. A su vez, la cantidad de viajeros residentes bajó 44,7% y la de no residentes un 95,8%.

Por impacto del COVID 19 se perdieron a nivel mundial más de 62 millones de puestos de trabajo, lo que representa una caída del 18,5%.

El Informe Anual de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo muestra que, en total, la contribución del sector al PIB mundial se desplomó a $4,7 billones de dólares en 2020, es decir, el 5,5% de la economía mundial.

El impacto al turismo de Argentina

Producto de la pandemia, los hoteles están funcionando solo al 20% y su ocupación, en promedio, no supera el 8%, cifras que se ubican muy lejos del 70% ideal.

Dependiendo de la fuente, se puede acceder a documentos que indican la pérdida de más de 200 mil puestos de trabajo y el cierre de más de 5 mil agencias.

El Gobierno, a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, tuvo acciones concretas para estimular y empujar al sector durante todo el año pasado. Entre ellos, se encontró el programa PreViaje donde 600 mil argentinos y argentinas le dejaron al sector $15 mil millones. Durante el último trimestre del 2020 hubo gastos por $10 mil millones y el Estado Nacional aportó otros $5 mil millones para consumir en turismo durante 2021.

Además, Semana Santa 2021, lejos de conformar, mostró ganas e intenciones, pero mucho temor y poco dinero.

Hasta el 31 de abril de este año, el Gobierno Nacional otorgó una asignación complementaria de $4 mil, que se suman a los $12 mil del Programa REPRO II para trabajadores y trabajadoras del turismo. Este programa sigue vigente hasta el 31 de mayo de 2021. Los requisitos están en la web del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Por otra parte, el Banco Nación otorgó más de 1.100 créditos al sector por un monto de $3.800 millones y afirman que con ello se logró sostener 14 mil puestos de trabajo.

Proyectos de reactivación

El Senado de la Nación comenzará a tratar en comisión dos proyectos, uno del oficialismo y otro de la oposición, para atender a un sector que lo necesita de forma urgente en la primera quincena de mayo.

Las propuestas son de las Senadoras Silvia Giacoppo, UCR Jujuy y de Ana María Ianni, del Frente de Todos Santa Cruz, presidenta y vice de la comisión de Turismo del Senado Nacional. El común denominador de las dos iniciativas es “declarar la emergencia turística, económica, financiera y fiscal en toda la Argentina” hasta diciembre de 2021.

En esta sintonía, las propuestas se diferencian en el cómo y hasta dónde se podrá asistir al sector empresario y trabajador.

Giacoppo busca la reducción del pago de las contribuciones patronales del 95% y el aporte de un salario para los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, equivalente al 75% del salario neto. Ambos proyectos integran a varios actores que están en la cadena de turismo, hotelería y gastronomía.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.