Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

El Gobierno les ofreció el retiro voluntario a los 700 empleados de Télam

Télam vallada

Los 700 trabajadores de Télam continuarán con licencia por siete días más a partir de hoy y hoy el Gobierno le ofreció al retiro voluntario a todo el personal, tanto para empleados que estén en planta permanente como para los contratados.

A través de un comunicado firmado por el interventor Diego Chaher, se informó esta determinación. “Se comunica a todo el personal de Télam S.E que se extiende la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes por siete (7) días desde las 0 horas del 11 de marzo de 2024″, resalta el documento.

No solo esto, sino que también se les ofreció a los empleados la posibilidad de retirarse voluntariamente de la agencia nacional, sin dar marcha atrás con la medida de tomada por Milei. “En el marco de un proceso de reestructuración del Estado iniciado por el Presidente de la Nación, se anuncia la implementación del programa de Retiro Voluntario, por treinta (30) días, para todo el personal, de planta y contratado a plazo fijo, de Télam S.E, en los términos del archivo que se adjunta al pie de la presente comunicación”, remarcaron en un segundo comunicado.

Cabe destacar que la página web de Télam no funciona desde el 4 de marzo, cuando la sede de la agencia, situada en Bolívar al 531 amaneció vallada. De esta manera, al ingresar al sitio, figura una leyenda que dice “página en reconstrucción”.

Javier Milei había anunciado el cierre de Télam durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el pasado viernes 10 días atrás. “Hemos avanzado en la reducción del gasto público más profundo de nuestra historia, haciendo un recorte de 5 puntos del PBI en tan solo un mes”.

Finalmente, se refirió a agencia estatal y aseguró que van a cerrarla porque “ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Entre las principales frases argentinas, se encuentra "andá a contarle a Magoya" o sus variantes "que te lo pague Magoya", "andá a reclamarle a Magoya", etc.
Portada
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes en CABA, mientras que la indigencia llegó al 11%.
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.