Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Cultura & Espectáculos

Fundación Larivière abre su temporada 2024 con la inauguración de Tiempo real, de Vivian Galban

Tiempo Real vivian

La Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana abre su temporada 2024 con la inauguración de Tiempo real, una instalación de la artista argentina Vivian Galban en tributo a la fotografía, que cuestiona el soporte y los procesos fotográficos analógicos en la contemporaneidad.

La artista concibió una cámara oscura a escala humana que deconstruye y expone el proceso de creación de imágenes, y de este modo desarrolla una performance que produce y desencadena una interacción entre el visitante y la obra resultante.

Tiempo real es una experiencia en relación al proceso fotográfico en donde el visitante es parte de la obra y su proceso de creación. La artista invita a las personas a un hecho manual, no automático; las invita a volver al oficio, a ponerle el cuerpo a la construcción de la imagen, a confesar la imagen. Las invita a dejar una huella, una prueba de haber estado ahí. El resultado es un documento de su pasaje.

En el transcurso de la exposición las imágenes resultantes, reveladas analógicamente in situ, irán constituyendo en tiempo real la obra y su montaje final. ¿Por qué Tiempo real? Porque aquí se recupera la idea del tiempo, de la gestión de la espera, del manejo de la ansiedad en nuestro tiempo actual; y de la aceptación de un resultado no editable.

Luego de exhibirse en Rolf Art (2019), BAPhoto (2019), Paris Photo (2023) y publicarse la edición especial de su libro (2022); Tiempo real se presenta ahora por primera vez en una institución, la Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores, la participación del Instituto francés de Argentina, y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires.

Esta edición va a tener lugar en el barrio de La Boca, donde se encuentra la sede de la institución. La performance nos permitirá registrar varios colores de La Boca a través de la participación de sus artistas, instituciones, comercios, organizaciones sociales, teatros y murgas.

La exhibición va a tener un total de 220 fotos que se van a ir colgando en la sala a medida que se vayan realizando. El proyecto podrá visitarse de jueves a domingos de 12 a 19 horas, hasta el 24 de marzo. Y los jueves, viernes y sábados de 12 a 17 la artista estará activando la cámara oscura en vivo. La entrada tendrá $1.000 y los vecinos del barrio de La Boca podrán ingresar gratis.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando una oferta laboral para vos, Arcor, la gigante de la industria de alimentos de consumo masivo, abrió nuevas vacantes con 31 puestos disponibles en distintas áreas y ubicaciones a lo largo del país.
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán sus haberes ajustados por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Sociedad
Si estás buscando una escapada para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad del campo, Villa Lía es una opción ideal.