Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1280
Comer & Beber

Cómo es el café de Costa Rica, cuáles son sus perfiles y en qué se diferencia del resto

café

El café de Costa Rica se destaca como una joya única en su clase. Con su exquisita mezcla de sabores y aromas, esta variedad cautiva a los paladares más exigentes, que aprecian la calidad y la singularidad en cada sorbo. ¿Qué lo hace tan especial?

Costa Rica, conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su enfoque en la sostenibilidad ambiental, también ha ganado renombre por su café de alta calidad. ¿Qué hace que sea tan especial y cómo se diferencia del resto?

¿Qué hace único al café de Costa Rica?

El café costarricense se cultiva principalmente en regiones montañosas, donde el clima y el suelo proporcionan condiciones óptimas para su crecimiento. Las principales variedades de esta infusión que se cultivan en Costa Rica son el Arabica, especialmente las variedades Typica, Caturra y Catuai. Estos granos se cultivan a diferentes altitudes, lo que contribuye a la diversidad de sabores y perfiles.

Una característica distintiva del café de Costa Rica es su sabor equilibrado y limpio, con notas brillantes y acidez cítrica. Los cafetales costarricenses producen granos con perfiles que van desde frutales y florales hasta notas de chocolate y caramelo. Este equilibrio entre dulzura, acidez y cuerpo crea una experiencia sensorial única que cautiva a los amantes de esta bebida en todo el mundo.

Otro punto a destacar es que se emplea el proceso de miel o semi-lavado. Este método implica dejar parte de la pulpa del café en el grano durante el secado, lo que añade complejidad y dulzura al sabor final.

¿Dónde conseguir esta variedad en la Argentina?

En Argentina, donde el café es una parte fundamental de la cultura gastronómica, el café de Costa Rica ha ganado popularidad entre los conocedores y los amantes del buen café. En cafeterías especializadas y tiendas de todo el país, es posible encontrar variedades de este país, ya sea en forma de granos enteros, molidos o en preparaciones como el filtrado o el espresso.

Dentro de esta variedad, se destaca el Café de Costa Rica de SOMA, que pertenece a la región de Tarrazú. En este se distinguen las notas frutadas y almendrosas; y además tiene un dejo acaramelado que es imperdible.

De martes a sábados de 9 a 19.30, y los domingos de 11 a 18.30, en José María Paz 1530, Florida, partido de Vicente López, vas a poder disfrutarlo en su cafetería ubicada al lado de una librería. Bajo techo o en su hermoso patio, podés acompañar los exquisitos cafés con una pastelería de altísima calidad.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.