Viernes, 24 de Enero de 2025 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1235
Política

Protestas en la puerta de Télam tras el anuncio de cierre

télam

En las puertas de Télam, los trabajadores de prensa se reúnen en asamblea para resistir el cierre de la agencia de noticias nacional. La agencia amaneció vallada y muchos trabajadores se enteraron del inminente cierre, anunciado por Milei el viernes pasado ante el Congreso, cuando acudieron a su lugar de trabajo.

Los empleados convocaron a un "abrazo" simbólico a la agencia con 78 años de historia, ubicada en Bolívar 531, de la Ciudad de Buenos Aires, al que se sumaron múltiples partidos políticos y personas independientes, que cantan en conjunto "¡Unidad de los trabajadores!" y "¡Télam no se cierra!": "El gobierno nacional esta llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia", dicen los representantes de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), en el video compartido para difundir la convocatoria.

"Nosotros, sus representantes, los delegados, la Comisión Interna del Sindicato, está acá defendiendo este medio de comunicación que tiene más de 78 años de historia, donde los trabajadores y trabajadoras vienen todos los días a trabajar. Nos parece que este es un atropello a la democracia y a la libertad de expresión y por eso la vamos a defender. Télam se defiende".

Gabriel Solano, legislador porteño por el PO, compartió un testimonio en el que relata: "Estamos acá bancando a los trabajadores de Télam, no es la primera vez que un gobierno quiere cerrarla, acá estamos frente a un hecho distinto, porque el presidente lo anuncia en cadena nacional y es un verdadero atropello. El presidente obviamente utiliza LN+, tiene su propio medio, no quiere una agencia del estado, pero acá queremos defender la libertad de expresión y los 700 puestos de trabajo. Creo que es una lucha muy política, porque el gobierno quiere derrotar a los trabajadores de Télam y de todo el país. Necesitamos un paro nacional, por Télam, por los 100 despidos que se produjeron el viernes pasado en Radio Nacional, por los casi 150.000 despidos de la construcción".

Pablo Moyano, dirigente de la CGT, se acercó al lugar y en conferencia de prensa adelantó que el cierre violento de la agencia de noticias es otro motivo más para convocar a un nuevo paro nacional. Dijo, sobre el cierre, que es "una guachada" del presidente y que se trata de otra maniobra de Milei para "romper los convenios colectivos de trabajo". "Estas medidas que está tomando el gobierno para tratar de meternos miedo es la base para la construcción de un gran paro nacional que se tiene que dar en defensa de todos los trabajadores y trabajadoras", precisó.

El movimiento de cierre orquestado por el Gobierno, que se produjo cercano a las 01:30 de la mañana, incluyó una nota firmada por el interventor designado por el Ejecutivo, Diego Chaher, que le notificaba a los empleados que "todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del domingo 3 de marzo del corriente" y un cierre de la página web.

Protestas en las puertas de Télam para detener el cierre de la agencia nacional de noticias

Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Todos, Pablo Carro, presentó un Proyecto de Resoluación para que el Congreso le exija al Poder Ejecutivo que Télam se sostenga, siendo la única agencia de noticias con alcance federal y corresponsalías en todas las provincias del país.

Proyecto presentado por Pablo Carro para exigirle al Poder Ejecutivo el sostenimiento de Télam.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Ander Herrera fue presentado formalmente como nuevo refuerzo de Boca, y en la conferencia usó la palabra "hemeroteca". ¿Qué significa?
Economía
¿Cuáles son los beneficios de Cuenta DNI a los que hay que prestarle atención para ahorrar nada menos que 78 mil pesos por mes?
Cultura & Espectáculos
Magis TV experimenta problemas por ser una app ilegal pero esta plataforma ofrece películas y series gratis de forma legal. ¿De cuál se trata?
Política
A 36 años del ataque al Regimiento de La Tablada, Victoria Villarruel homenajeó a los 13 militares y policías fallecidos durante el enfrentamiento con el Movimiento Todos por la Patria (MTP).