Viernes, 17 de Enero de 2025 Algo de nubes 28.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 28.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Cúneo Libarona anunció que absorberá las funciones del INADI: "Nos vamos a ocupar de la discriminación"

Cúneo Libarona - INADI

Durante una conferencia de prensa en el Ministerio Público Fiscal de Salta, Mariano Cúneo Libarona se refirió al reciente anuncio del cierre del INADI y sostuvo que el Ministerio de Justicia se encargará de las funciones del organismo. El ministro aseguró que se propondrá "captar lo idóneo" del Instituto pero "en forma efectiva".

"El INADI resultó un organismo paradigmático. El presidente Javier Milei ordenó atacar, disolver todos aquellos organismos inútiles, cargados de empleados políticos, de estructuras ineficientes que no cumplen su función", expresó Cúneo Libarona, consultado durante la conferencia sobre el inminente desmantelamiento del Instituto.

En esa línea, sostuvo que la cantidad de inmuebles del interior en los que funcionaba el organismo "nos salía fortunas, que se deberían destinar a niños y jubilados en especial, pero que estaban en inmuebles en el interior para la discriminación".

"Centralizamos absolutamente todo, digitalizamos", dijo el ministro en declaraciones citadas por Télam. A continuación, agregó una frase un tanto confusa: "En lo personal hice un protocolo de actuación del INADI, y un discurso introductorio de lo que es la discriminación, un derecho humano esencial que para nosotros es prioridad".

"Yo odio las conductas discriminatorias, las odio", garantizó enfáticamente Cúneo Libarona y prometió que desde el Ministerio que él conduce, una vez disuelto el Instituto, "vamos a captar lo idóneo, y vamos a respetar los lineamientos de convenciones internacionales y la ley, pero en forma efectiva".

En adelante, prometió "tomar esta trascendental tarea con la gente idónea del INADI, con la intervención que tiene hoy, con su personal" y ocuparse "de la discriminación a través de la capacitación que indica la ley". "La discriminación se combate con educación", consignó después.

Finalmente, anunció que el objetivo es que el tema se incorpore "en los planes de estudio de las universidades y los colegios", junto a otros como las víctimas, la violencia que afecte a los derechos humanos y el grooming.

Por otro lado, el ministro reafirmó el compromiso del Gobierno de bajar la edad mínima de imputabilidad a los 14 años. "Tengo un largo camino por recorrer en materia legislativa", dijo el funcionario y adelantó que dedicará la Semana Santa "entera al régimen penal de la minoridad".

En ese sentido, afirmó que "estamos bastante avanzados con un sistema que versa sobre estos principios: llevar la imputabilidad a los 14 años, que se abarque todos los delitos y, si son menores de 14, que tengan un tratamiento reeducativo".

"El menor tiene que ser resocializado, recuperado, tener trabajo, ser formado para el futuro, tiene que ser educado para que vuelva a la sociedad con herramientas y sea útil", remarcó Cúneo Libarona.

Foto: Télam.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando