Viernes, 24 de Enero de 2025 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Cómo funcionarán los hospitales y guardias mañana por el paro de Sanidad

Sanidad

El paro de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), en reclamo de aumento salariales, comenzará a las 00 horas de mañana, jueves, según lo anunciaron ayer desde el gremio. ¿Cómo funcionarán los hospitales y guardias? ¿Qué servicios se verán afectados?

"Frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional de actividades", había confirmado Héctor Daer, también cosecretario de la CGT. Advirtió también que el gremio llevará adelante "todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial".

La medida de fuerza se sentirá en clínicas, sanatorios, hospitales privadas y centros de diagnóstico de todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires todavía se esperan definiciones sobre cómo impactará en los hospitales públicos, ya que la Asociación de Médicos Municipales aún no se expresó al respecto. Desde la Provincia de Buenos Aires sí confirmaron que "el paro afectará solamente al sector privado".

"Durante el paro concurriremos a los establecimientos, pero nos abstendremos de realizar tareas y realizaremos acciones de visibilización en el hall de entrada o puertas de ingreso. Además ofreceremos una cobertura mínima de guardias, enfocándonos en las emergencias", indicaron desde ATSA.

Es probable que quienes tenían turnos programados de atención en consultorios externos o en servicios de diagnóstico o análisis se encuentren con que se los cancelen, como está ocurriendo en algunos casos. También, desde algunos centros privados, informaron que la atención puede depender de cada servicio y de la adhesión de los profesionales o personal administrativo.

La decisión del gremio de sanidad se tomó casi al mismo tiempo que se publicó el decreto del presidente Javier Milei acerca de la desregulación de las obras sociales en el Boletín Oficial. La media permite a los trabajadores bajo relación de dependencia optar entre las distintas prepagas y obras sociales, con "libre competencia" entre ellas.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
En paralelo, las decisiones en torno a la Procuración podrían ser un indicador del rumbo político del gobierno en materia de alineamiento interno y consolidación de su agenda.
Deportes
Ander Herrera fue presentado formalmente como nuevo refuerzo de Boca, y en la conferencia usó la palabra "hemeroteca". ¿Qué significa?
Economía
¿Cuáles son los beneficios de Cuenta DNI a los que hay que prestarle atención para ahorrar nada menos que 78 mil pesos por mes?
Cultura & Espectáculos
Magis TV experimenta problemas por ser una app ilegal pero esta plataforma ofrece películas y series gratis de forma legal. ¿De cuál se trata?