Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Economía

¿Cómo reaccionaron los políticos ante la inflación del 20,6%?

Ramiro Marra inflación

Aunque ya se sentía en los bolsillos de los argentinos, este miércoles se conocieron a través del INDEC los datos de inflación de enero 2024, que arrojó un 20,4% de aumento. Desde el legislador porteño Ramiro Marra hasta la exmandataria Cristina Kirchner, las reacciones de las distintas figuras políticas no tardaron en aparecer.

Como si sobraran los motivos, Marra salió a festejar los números y felicitó tanto a Milei como a Caputo porque por el "excelente trabajo que están realizando, evitamos la hiper": "La inflación de enero dio 20,6% aún es alta, lo sabemos y no lo vamos a negar. Sin embargo, festejamos la desacelaración y la tendencia bajista que se está logrando", dijo en X.

Otro que se sintió triunfante con el 20% de inflación en enero fue José Luis Espert, diputado por Avanza Libertad: "Casi 5 puntos menos que el mes anterior. De a poco el gobierno de Milei deja atrás la hiperinflación que nos dejó plantada el kirchnerismo. Aún se siente en los bolsillos, pero vamos por buen camino", aseguró en su cuenta de X.

Mientras tanto, desde la Unión Cívica Radical, el senador Maximiliano Abad marcó un escenario a dos bandas: "Un número que refleja la herencia recibida", remarcó sobre la gestión de Alberto Fernández, aunque también resaltó que "exige acuerdos y esfuerzos para superar la principal preocupación de los argentinos".

Desde el mismo bloque la diputada Karina Banfi alertó que "la verdadera necesidad y urgencia es terminar de una vez por todas con la inflación que empobrece a todos los argentinos día a día". "Todos los esfuerzos deben estar puestos en esta meta", agregó.

Martín Tetaz, también legislador nacional por la UCR, reconoció que el gobierno actual no es responsable de los aumentos de precios, pero sí marcó la necesidad urgente de "un plan de estabilización que derrumbe la inflación".

Por su parte, el diputado de izquierda Nicolás del Caño cargó directamente contra el gobierno y resaltó que "Milei multiplicó la inflación con la mega devaluación y congeló jubilaciones y salarios. ¿Qué esperan las centrales sindicales para convocar a un paro activo y un plan de lucha?".

Mientras tanto, Cristina rompió el silencio

En medio de la Argentina convulsionada, Cristina Kirchner aprovechó para publicar en sus redes sociales un extenso texto en el que aborda el problema del endeudamiento argentino y pone el foco en las medidas que está implementando Javier Milei.

"Ni bien arribó al gobierno Milei decidió realizar una devaluación del tipo de cambio de 118%, constituyendo la devaluación inducida más importante de la historia, sólo superada por la que el mercado le hizo al gobierno de Alfonsín durante la híper de 1989. Esta medida duplicó, en sólo un mes, el índice mensual de inflación que había llegado a 12,7% en noviembre, y se disparó a 25,5% en diciembre", denunció Cristina

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
El Banco Provincia, de la mano de su billetera virtual, Cuenta DNI, podés contar con descuentos impresionantes.
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.