Lunes, 20 de Enero de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Política

Cristina Kirchner rompió el silencio y publicó un extenso análisis de la crisis actual

Cristina

Tras un prolongado silencio público que solo interrumpió para manifestar sus condolencias por las muertes de Marías Seoane, Piedad Córdoba y Sebastián Piñera, Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso documento de 33 páginas titulado “Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de Situación”, en el que repasa hechos históricos que la llevan a concluir que el país está atravesando por tercera vez una crisis similar provocada por la escasez de divisas.

En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria comparto con ustedes el documento de trabajo '“Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación'. Va con cita de Juan Bautista Alberdi", escribió la ex mandataria en su cuenta de X, donde compartió un enlace al documento.

La expresidenta dedicó uno de los últimos acápites del documento a analizar el actual gobierno de Javier Milei, a quien calificó como “un showman-economista en la Rosada” que “sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado".

Para Cristina, "es más que evidente que en la cabeza del Presidente el único plan de estabilización es el de la dolarización. No se explican las medidas adoptadas en otro marco teórico", afirmó.

Es más que evidente que en la cabeza del Presidente el único plan de estabilización es el de la dolarización. No se explican las medidas adoptadas en otro marco teórico

El documento arranca con una cita a Juan Bautista Alberdi, el dirigente político citado de manera permanente por el presidente. "Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse por la facilidad con que siempre se gasta lo ajeno", dice el fragmento.

Revisalo completo acá:

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.