Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Policiales

José Alperovich, durante el juicio por abuso sexual: "Quiero la verdad porque esto me mató"

Alperovich

Empezó el juicio oral contra el tres veces gobernador de Tucumán José Alperovich (68), quien está acusado por nueve hechos de abuso sexual agravado contra una sobrina y asistente que al momento de los hechos, entre 2017 y 2018, tenía 28 años.

El juicio se lleva adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 29, a cargo del juez José María Ramos Padilla ante quien está previsto que desfilen más de 80 testigos durante las audiencias testimoniales que se realizarán a razón de una por semana y que se prolongarán por lo menos hasta julio.

Este lunes Alperovich llegó al TOC N° 29, ubicado en Paraguay 1536 junto a su abogado, Augusto Garrido y sus cuatro hijos. La audiencia duró casi seis horas. La víctima declaró durante más de dos y respondió preguntas de cada una de las partes.

El juez Padilla le ofreció la palabra al acusado que, como tal, puede hacer uso de ella en cualquier momento del proceso. "Todos dirán lo mismo, pero yo quiero decirle señor juez que tengo 68 años, 11 nietos, cuatro hijos... y quiero la verdad, quiero la verdad porque esto me mató", dijo Alperovich en una breve intervención donde aclaró que "por consejo de los abogados" va a prestar declaración "al final".

La denunciante, hija de un primo de Alperovich, lo acusó en 2019 por abuso sexual. En total fueron 9 hechos: tres casos de abuso sexual –dos de ellos en grado de tentativa– y seis de violencia sexual agravada por acceso carnal, según la acusación. Esos abusos, de acuerdo a la imputación, fueron cometidos bajo “intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad”.

En este sentido, Ni Una Menos (NUM) Tucumán expresó su "apoyo a la denunciante que ha superado todos los obstáculos y dilaciones que se presentaron en su búsqueda de justicia" e instó y exigió "al Poder Judicial argentino a actuar con la debida diligencia en casos de violencia de género, evitando la revictimización constante de esta valiente joven".

Como fiscal de juicio interviene el titular de la Fiscalía General N° 27 ante los TOC, Sandro Abraldes; la defensa está encabezada por Augusto Nicolás Garrido, y la querella, por Pablo Rovatti, del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito. También estuvo presente la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta, que junto al fiscal Santiago Vismara estuvo a cargo de la acusación.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
River Plate se enfrentará a Deportivo Riestra en un partido clave por la décima fecha del Torneo Apertura. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Independiente recibe a Racing por la décima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo ver el clásico en vivo y por qué evitar opciones como Pelota Libre para hacerlo?
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?