Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Fuerte amenaza de Milei a los gobernadores: "Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos"

milei amenaza

Quienes estuvieron presentes en la reunión de Gabinete de este jueves cuentan que Javier Milei estaba muy enojado con los gobernadores, sin distinción partidaria. No sólo apuntó contra los que accedieron a sus cargos por Unión por la Patria y el kirchnerismo, sino también a los de Juntos por el Cambio. "Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos", señaló.

De esta forma, el Presidente siguió de cerca las negociaciones que mantuvo el oficialismo con los legisladores por la firma del dictamen de la Ley Ómnibus y la disputa mediática contra los mandatarios provinciales que lideró Luis "Toto" Caputo. En ese sentido, Milei respaldó al ministro de Economía: "Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos".

Dichas declaraciones las realizó frente a la atenta mirada de sus ministros después de que trascendiera que el conteo de votos en la Cámara de Diputados muestra un escenario complejo para oficialismo. Esto es especialmente un tema sensible para las provincias como las retenciones. Por este motivo varios de ellos se mostraron en contra.

Pullaro cruzó a Caputo y a Milei

Por ejemplo, Maximiliano Pullaro se manifestó contra las amenazas de Caputo. Cabe recordar que el ministro de Economía habló acerca de delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos de la Ley Ómnibus es rechazado.

El gobernador de Santa Fe afirmó que lo angustia que desde el Gobierno central se pretenda quebrar una decisión. Al mismo tiempo consideró que el anuncio de Caputo va dirigido a su provincia. "Creo que sí, nos habla a nosotros porque fuimos el principal Gobierno que se plantó ante un tema que entendíamos que era injusto para la provincia de Santa Fe y son las retenciones a las exportaciones agropecuarias y los gravámenes a las exportaciones industriales", sostuvo.

Además, Pullaro remarcó que Santa Fe es industria y campo. "Cualquier decisión que afecte esos conceptos está destinada a romper el contrato social de defender a la provincia", añadió el mandatario. También confesó que le angustia su amenaza, "pero yo nunca me voy a poner del lado del Gobierno central porque pretendan subordinarnos con la billetera".

"Vamos a defender la producción de la provincia de Santa Fe y si Caputo piensa de esa manera, nosotros vamos a trabajar para hacerle entender que es un error aumentar las retenciones al campo y a la industria", detalló.

Para Pullaro, con medidas de ese tipo, lo que se va a lograr es que se pierdan puestos de trabajo y se afecte el crecimiento económico en el interior de Argentina. "Que desde Buenos Aires miren mucho más al interior. El interior es gente de trabajo que se esfuerza todos los días. Nosotros no vivimos de la coparticipación. Eso es Santa Fe", concluyó el gobernador.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este domingo 12 de enero un nuevo alerta por calor extremo en el AMBA.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.