Martes, 21 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Política

Ajustes en el sector público: el Gobierno anunció la suspensión de horas extra

presidente

El Gobierno informó a través de un comunicado que queda suspendida la asignación de horas extra para los empleados de todos los organismos que pertenecen a la Administración Pública Nacional, "debiendo programarse las tareas operativas en la jornada legal normal de trabajo de cada agente". Esto implicará que para pedir horas, se necesitará una autorización previa del área que las solicite, donde figurará el motivo del pedido.

La resolución lleva la firma de Armando Daniel Guibert, a cargo de la secretaría de Transformación del Estado y la Función Pública, que depende de la Jefatura de Ministros que encabeza Nicolás Posse, y les fue enviada a los máximos responsables de los ministerios y de las secretarías o subsecretarías que dependen de cada cartera.

De manera excepcional, el escrito explica que existe la posibilidad de solicitar de manera fundamentada la asignación de servicios extraordinarios: "Para ello, se deberá planificar las funciones del organismo y el personal necesario para cumplirlas”, se amplía en el escrito que se envió a las reparticiones públicas con fecha del miércoles 10.

“En este último caso, la autoridad con rango no inferior a Director Nacional; General o equivalente, deberá solicitar la asignación de los servicios extraordinarios, previo informe circunstanciado sobre las causales que impiden dar cumplimiento a los requerimientos de servicios, fundado en un análisis de dotaciones y modalidades operativas”, agrega.

“La citada solicitud deberá elevarse a la máxima autoridad administrativa con competencia en la administración del presupuesto de cada jurisdicción o entidad, quien la aprobará o denegará. Esta última comunicará tal decisión al área responsable de los recursos humanos y a la autoridad requirente”, consigna más adelante.

“A su vez, cada autoridad administrativa deberá informar mensualmente a esta Secretaría, con copia a la Dirección Nacional de Seguimiento de la Inversión en Capital Humano del Sector Público Nacional del Ministerio de Economía, la asignación de servicios extraordinarios autorizados y el impacto presupuestario”, culmina.

El pasado 26 de diciembre, el Gobierno había decidido no renovar los contratos del sector público que se habían firmado a partir del 1 de enero del 2023, al mismo tiempo que prorrogó un decreto, el 426/22, que contemplaba restricciones en el mismo sentido hasta el 31 de marzo de este año.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Portada
El gremio que reúne a los conductores de trenes confirmó que el próximo martes 28 de enero habrá un paro nacional de 9 a 17 hs.
Policiales
Un hombre mató a su novia en un albergue transitorio de Ingeniero Budge y posteriormente escapó del lugar de los hechos, aunque finalmente fue detenido.
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Tecnología
Magis TV no es una aplicación legal y usarla puede traer problemas. ¿Cuál es la página alternativa que es legal y que ofrece más canales?