Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 26.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 26.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Cómo recategorizarse en el monotributo

recategorizarse monotributo

Desde el 1° de enero se reabrió la recategorización del monotributo, que estará habilitada hasta el 22 de este mes. Durante este tiempo, se podrá regularizar la situación de quienes estén anotados bajo una categoría distinta a la que deberían. Aunque hacer trámites en AFIP puede parecer algo engorroso, hay una manera sencilla de recategorizarse en el monotributo. ¿Cómo se hace?

Es importante destacar que los períodos de recategorización son cada 6 meses, en enero y julio, y se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses. Esto quiere decir que si en el último año percibiste ingresos brutos por un valor superior a tu categoría actual, tenés que hacer el cambio de categoría.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó la semana pasada los valores del régimen simplificado para pequeños contribuyentes para el 2024. Al igual que las cuotas mensuales, los parámetros de facturación del monotributo subieron un 110,90%. Con las nuevas categorías del monotributo, el tope máximo de cada categoría será de:

  • A: hasta $ 2.108.288,01
  • B: hasta $ 3.133.941,63
  • C: hasta $ 4.387.518,23
  • D: hasta $ 5.449.094,55
  • E: hasta $ 6.416.528,72
  • F: hasta $ 8.020.660,90
  • G: hasta $ 9.624.793,05
  • H: hasta $ 11.916.410,45
  • I: hasta $ 13.337.213,22
  • J: hasta $ 15.285.088,04
  • K: hasta $ 16.957.968,71

Paso a paso, cómo recategorizarse en el monotributo

  1. Acceder al Portal Monotributo, presionar el botón "INGRESAR" e iniciar sesión con CUIT y clave fiscal.
  2. Ingresar a la opción "Recategorización", haciendo click en el botón "RECATEGORIZARME". Esta función se habilita únicamente en enero y julio.
  3. El sistema mostrará la categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Para asegurarte de qué categoría te corresponde, tenés que chequear las escalas vigentes.
  4. Presionar el botón "CONTINUAR RECATEGORIZACIÓN" e informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
  5. Responder las preguntas que hace el formulario y presionar "CONTINUAR".
  6. En el último paso, el sistema va a mostrar la categoría que corresponde de acuerdo a los datos que aportaste.
  7. Verificar la información: si hay datos incorrectos, presionar "VOLVER" para corregirlos; sino, dar click en "CONFIRMAR CATEGORÍA"

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando