Lunes, 20 de Enero de 2025 Muy nuboso 24.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 24.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Tendencias

Cómo son los celulares antiguos que se venden por casi $200.000 como objetos de colección

celulares antiguos

Un objeto que marcó la tecnología y la cultura del segundo milenio fueron los celulares. Por eso, dentro del mundo del coleccionismo los celulares de modelos antiguos son ampliamente codiciados. Cuáles son aquellos que pueden valer casi $200.000.

Aquellos celulares que se consideran antiguos son los que se utilizaron entre fines de los ’90 y principios de los 2000, en particular los de marca Nokia, que fueron súper populares y marcaron un antes y un después.

Más allá de que hoy en día no sirven para comunicarse, para que los celulares antiguos tengan valor en el mercado tienen que tener un excelente estado de conservación. Al ser objetos que en su momento tuvieron mucho uso, encontrar uno impecable es una odisea.

Cuáles son los celulares Nokia antiguos que cuestan casi $200.000

En MercadoLibre los usuarios venden de todo. Y quizás, tenés en tu casa algo guardado que puede llegar a valer una fortuna. Tal es el caso de estos celulares antiguos de marca Nokia que pueden llegar a valer tanto como uno nuevo.

De hecho, un vendedor publicó un Nokia 918 a $180.000. Es un equipo bastante raro, que se encuentra en excelente estado y que fue lanzado en 1996. Dado que, según asegura el dueño, estuvo guardado por 25 años sin prenderse, solo tuvo tres meses de uso.

Otro ejemplo es de un Nokia 1100, uno de los clásicos de nuestro país, que estuvo a partir del 2003. En la publicación se menciona que está en perfecto estado con caja original y accesorios y se vende a $189.000.

Finalmente, ofrecen un histórico Nokia N95, uno de los primeros smartphones de la marca, que vio la luz en 2007. A diferencia de los otros, este es compatible con redes 3G. El modelo, súper buscado por los aficionados, se vende a $130.000.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
En pleno corazón de Caballito, en la Sede Social de Independiente, se encuentra un bodegón especial para vivir la pasión del Rojo.
Sociedad
Mercado Libre está abriendo nuevas vacantes en todo el país para seguir expandiendo su presencia, esta vez para Mercado Pago.