Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Milei se reunió con los gobernadores: les confirmó que repondrá Ganancias, pero que será transitorio

milei Superman

Finalmente llegó el esperado encuentro: la reunión en la Casa Rosada de los 23 gobernadores con Javier Milei, donde discutieron los recortes a la coparticipación generados por la reforma de Ganancias, las modificaciones en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), entre otros temas.

En ese sentido, el Presidente les confirmó que dará marcha atrás “de manera transitoria” la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias aprobada durante la anterior gestión. El tributo, según se informó, sería revisado anualmente en cada ley de Presupuesto.

Milei los esperó en la punta de la mesa del salón Eva Perón, junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, el organizador del encuentro, y Nicolás Posse, el jefe de Gabinete. Además, participaron de la reunión Karina Milei, la hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Victoria Villarruel, la vicepresidenta.

Hacia las 11:30 de la mañana comenzaron a llegar los gobernadores a la Casa Rosada. Estuvieron todos, desde Juntos por el Cambio, que incluye a Jorge Macri, de CABA, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, Ignacio Torres, de Chubut, Claudio Poggi, de San Luis y Alfredo Cornejo, de Mendoza. También estuvieron los líderes de fuerzas provinciales, como Alberto Weretilnek, de Río Negro, y Rolando Figueroa, de Neuquén. Finalmente, se acercaron también los gobernadores peronistas: Raúl Jalil, de Catamarca, Axel Kicillof, de Buenos Aires, Gildo Insfrán, de Formosa, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Ricardo Quintela, de La Rioja.

Entre los temas que más preocupan a los gobernadores están la coparticipación, el recorte y el traspaso del manejo de los Aportes del Tesoro Nacional de Interior a Economía, el impuesto a las Ganancias, el paga de sueldos y bonos de fin de año, el freno a la obra pública y los fondos para las cajas jubilatorias. El gobierno, por su parte, busca el apoyo de los gobernadores para el paquete de leyes que van a presentar en los próximos días en el Congreso, que incluye reformas económicas, tributarias, jubilatorias y laborales, entre otras.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.