Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Ciencia

El Gobierno prohibió una investigación de la ballena franca austral porque le generaba ruidos a la exploración petrolera

Ballena

El Gobierno le prohibió a Greenpeace realizar una investigación científica sobre la ballena franca austral en el mar Argentino por la posibilidad de generar ruidos e interferir en las actividades de prospección sísimica o “bombardeos acústicos” de la empresa petrolera noruega Equinor.

En un documento oficial, publicado por el Consejo Federal Pesquero, se denegó el permiso de navegación del velero Witness que debía zarpar este sábado 2 de diciembre y volver a tierra el próximo 20 de diciembre, con científicos del Instituto de la Conservación de Ballenas (ICB) y Greenpeace, para obtener información sobre cómo la prospección sísimica afecta a esta especie, Patrimonio Natural de la Argentina.

Según el comunicado, “no debe haber interferencia en la navegación” del buque BGP Prospector que se encuentra realizando “bombardeos acústicos” para mapear el fondo marino, en busca de yacimientos petroleros y de gas. La prospección sísmica, como se llama este procedimiento, genera fuertes ondas sonoras con cañones de aire comprimido que apunta hacia el fondo marino y que se pueden escuchar en un radio de hasta 300.000 kilómetros cuadrados .

Un cañón puede generar entre 215 y 260 decibeles (un avión despegando produce 150 decibeles, un transbordador espacial, 180) y provoca serias lesiones en especies de fauna marina como la ballena franca austral que se desplaza para reproducirse guiada por su sistema auditivo.

La cercanía de un buque genera un ruido ambiente que afecta directamente los datos sísmicos adquiridos

Consejo Federal Pesquero

Por ello sorprendió que el Consejo Pesquero prohibiera la navegación de un velero de 22 metros que, según publicaron, “genera un ruido ambiente que afecta directamente los datos sísmicos adquiridos” por el Prospecto, que mide más de 100 metros y funciona con varios motores.

Al tratarse de una investigación en aguas jurisdiccionales argentinas, las tareas científicas requerían de la autorización del Consejo Federal Pesquero, que lidera el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Damián Liberman. El pedido para navegar fue presentado por la Embajada del Reino de los Países Bajos en Argentina, ya que el Witness es de bandera holandesa.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando