Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Detuvieron en la puerta de la AMIA a un ciudadano iraní que quería entrar al edificio

AMIA

Este martes por la noche la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a un ciudadano iraní nacionalizado estadounidense en las inmediaciones de la AMIA. El hombre tomaba fotos de los edificios cercanos y, alegando ser un sheriff, quiso entrar a la sede. Ahora averiguan si tiene antecedentes.

Los hechos se produjeron anoche, cuando uno de los efectivos que se encontraban en las inmediaciones de la AMIA advirtió que una persona merodeaba la entrada del edificio y sacaba fotos de los alrededores.

Al ser abordado por los oficiales, el ciudadano iraní contestó en inglés diciendo que quería sacar una foto de la sede de la mutual, y explicó que era un sheriff de un condado próximo a Los Ángeles, Estados Unidos, conforme indicaron fuentes policiales a la agencia NA.

Tras esta presentación, pidió permiso para entrar al edificio y se mostró visiblemente molesto cuando se lo negaron, luego de lo cual la policía lo llevó detenido para identificarlo, averiguar si tiene antecedentes y cuál es su situación migratoria. Según la información que fue trascendiendo, su pasaporte no estaría sellado.

Tras el episodio, el Juzgado Criminal Correccional Federal Nro 10, a cargo de Julián Ercolini, solicitó la identificación y traslado del hombre a la División Unidad Investigaciones Antiterrorista de la Policía Federal.

Por su parte, la AMIA publicó un comunicado explicando el episodio. “La institución informa que en horas de la tarde una persona se acercó a la sede de Pasteur 633 manifestando su intención de ingresar al edificio para conocer el lugar y tomar fotografías”, escribieron desde la entidad.

“A partir de ese momento autoridades correspondientes se encuentran realizando todas las averiguaciones que consideran necesarias para verificar la información brindada por este individuo y definir el curso de acción”, agregaron.

Finalmente, señalaron que resulta “importante llevar tranquilidad a la comunidad y a la sociedad en su conjunto, destacando la labor de las personas que se encuentran a cargo de la seguridad de la institución y el trabajo en conjunto con las autoridades”.

En tanto, algunos dirigentes porteños protestaron por el episodio en sus redes, como es el caso de Laura Alonso, extitular de la Oficina Anticorrupción, y el secretario de Asuntos Públicos de CABA Waldo Wolf, quien escribió: “Nunca más es ahora. ¿Cómo entró al país? ¿Quién autorizó su ingreso? Una vez más fallaron todas las alertas”.

Por el momento, no hay mayor información sobre la procedencia, los antecedentes y las intenciones reales del ciudadano detenido.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina en el corto plazo.
Comer & Beber
Con los precios por las nubes, encontrar carne rica, tierna y accesible en Buenos Aires parece una misión imposible. Pero no lo es.