Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Agro Con Vos

Las exportaciones del sector cerealero-oleaginoso cayeron 50%

exportaciones granos superávit comercial agroexportaciones

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), informó que las exportaciones del sector cerealero-oleaginoso continúan cayendo drásticamente.

En octubre, la entidades que representan el 48% de las exportaciones de la Argentina, informaron que se liquidó un total de 743,5 millones de dólares, lo cual expresa una caída del 25% en relación al mismo mes del año pasado.

Si la comparación se hace con el acumulado de los diez primeros meses del año, el sector se perdió valores de ventas al exterior por 17.539 millones de dólares, lo cual implica una caída del 50%.

"El ingreso de divisas del mes de octubre es el resultado de la sequía, que ha generado pérdidas de stock disponible de granos, así como de un proceso electoral que siempre condiciona el mercado de granos. El remanente de granos de la cosecha gruesa va a limitar las operaciones de las terminales portuarias y de la industria de la molienda de soja en los próximos meses", destacaron desde las cámaras.

Cerealero-oleaginoso en caída libre

Si a esta situación del sector cerealero-oleaginoso le sumamos el resto de las exportaciones agropecuarias y, según el informe trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el tercer trimestre de este año las exportaciones de Productos Primarios (PP) cayeron más de 25% en cantidades y más de 11% en valores.

Para el caso de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), la caída cuantitativa del tercer trimestre de 2023 vs. mismo trimestre 2022 es del 14,1%, mientras que los precios registran una baja del 16%.

Yendo al análisis de datos del INDEC, en el acumulado de los primeros 9 meses del año las ventas al exterior de PP cayeron 35,7% y las MOA sufrieron una contracción del 16,7%, en cantidades.

Para el caso de los precios, las PP bajaron más de 4% y las MOA se depreciaron más del 12%.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Una moneda de 1 peso se convirtió en un codiciado objeto para los coleccionistas. ¿Cuáles son los motivos de este interés y dónde venderla?
Sociedad
Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.