Domingo, 16 de Marzo de 2025 Nubes 19.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 19.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Massa a las petroleras: "No pueden llevarse puesto el bolsillo de los argentinos"

Massa enojado

Tras la reunión de Massa con la UIA, el ministro y candidato habló respecto a la escasez de nafta y le respondió a las empresas petroleras y les advirtió que no permitirá que intenten ninguna "maniobra especulativa" o de "lock out".

"Sin que se haya tomado ninguna decisión todavía, de golpe apareció el combustible. Porque se habla de los barcos y lo que se importa es Diésel no nafta común, esa se produce en la argentina. Y de golpe aparecieron los camiones", comenzó aclarando Massa.

"Entonces, de alguna manera lo que yo le quiero decir a los argentinos es que por más que intenten con alguna maniobra especulativa a lo lock out forzar un aumento del combustible, yo como ministro no lo voy a permitir", aseguró el ministro.

Además, advirtió: "Si con esa maniobra especulativa pretenden aumentar su volumen de exportaciones porque tienen tipo de cambio diferencial, reducción de impuestos para importar y perjudican a los argentinos, yo entre cinco empresas petroleras o 45 millones de argentinos voy a elegir a 45 millones de argentinos".

"Y las empresas petroleras tienen que saber que nosotros somos felices cuando aumentan sus exportaciones, somos agradecidos porque generar divisas para la argentina. Somos además conscientes de que han generado mucha inversión para Vaca Muerta y mucho trabajo en toda la cadena de valor este año; pero que no pueden llevarse puesto el bolsillo de los argentinos" afirmó Massa.

Además, apuntó contra Javier Milei: "Escuché al otro candidato decir que la solución era liberar precios. Quiero decirle a los argentinos que ahí aparecen los dos modelos de país. Con la liberación de precios que propone Milei la nafta estaría $800, hoy está $320. Tiene que saber quién paga el costo". Y sentenció: "No se puede plantear de un día para el otro llevar la nafta de 320 a 800 porque eso es destruir la economía del bolsillo de los argentinos".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.