Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

La diferencia entre las PASO y las generales: cómo cambiaron los votos a Massa y Milei

encuestas

Sergio Massa y Javier Milei superaron el escenario de tercios que había quedado establecido tras las PASO y se enfrentarán el próximo 19 de noviembre en el balotaje que definirá al próximo presidente de los argentinos. ¿Cómo variaron los votos de uno y otro entre las elecciones de agosto con las de ayer?

El candidato de Unión por la Patria revirtió el resultado obtenido en las primarias y le sacó 7 puntos de diferencia al líder de La Libertad Avanza, cuyo crecimiento fue muchísimo menor al esperado. Mientras tanto, Patricia Bullrich quedó en el tercer lugar, con una pequeña merma en los votos que había conseguido Juntos por el Cambio en su totalidad, junto a Horacio Rodríguez Larreta.

En las PASO, Unión por la Patria cosechó el 27,28% de los votos (un total de 6.719.042), de los cuales 21% fueron de Massa y 6% de Juan Grabois. Con ese resultado, había quedado como la tercera fuerza nacional. Anoche, con el apoyo de más de 9.6 millones de argentinos, alcanzó el 36,68% y se convirtió en el espacio más votado. Por su parte, La Libertad Avanza no varió demasiado su performance. En agosto había sacado el 29,86% (7.352.244 votos), mientras que ayer Milei sumó solo 500 mil votos (7.884.336) y terminó con un 29,98%.

En la categoría de voto a presidente, el oficialismo se había impuesto solo en 5 de las 24 provincias: Buenos Aires, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Catamarca. Ahora, llegó a 13, lo que da como resultado que más de la mitad del mapa del país esté pintado de celeste. Ahora repitió el triunfo en esas provincias y revirtió el resultado en Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

En las PASO, Massa había superado el 35% de los votos solamente en Santiago del Estero. Ayer, consiguió resultados muy contundentes en provincias como Formosa, donde sacó el 52%; La Rioja, con el 40%; Tucumán, con el 44% y nuevamente en Santiago del Estero, donde llegó al 65%.

Sin embargo, en términos de cantidad de votos, el mayor caudal se lo dio el territorio bonaerense, donde Massa se llevó el 42%, 10 puntos porcentuales más que en las Primarias, que representan una suma de un millón y medio de votos que le permitieron, además, consolidar la reelección al gobernador Axel Kicillof.

Por su parte, Milei pasó de ganar en 16 provincias, a imponerse en 10 en la elección de ayer: ganó en Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis y Santa Fe, mientras que perdió Tucumán, Río Negro, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego a manos del peronismo.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.
Sociedad
La ola de calor podría durar hasta el ueves, mientras que el viernes llegarían las lluvias para ponrele un límite al alza de la temperatura.
Sociedad
Si estás buscando una oferta laboral para vos, Arcor, la gigante de la industria de alimentos de consumo masivo, abrió nuevas vacantes con 31 puestos disponibles en distintas áreas y ubicaciones a lo largo del país.