Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Jóvenes judíos argentinos piden por los civiles atacados en Israel: "Ellos no son responsables por las decisiones de sus políticos"

Marcha en apoyo a Israel realizada en Buenos Aires el 10 de octubre

“Podemos tener opiniones distintas de políticas y gobiernos. Pero sé que en una cosa estamos de acuerdo: es inhumano secuestrar personas”, comienza el comunicado lanzado por una comunidad de jóvenes judíos argentinos. Se trata de un conjunto de jóvenes que se proponen difundir su mensaje por la seguridad de los civiles y la liberación de las más de 200 personas de Israel que permanecen secuestradas por Hamas.

Es inhumano tener cautivos bebés, chicos y adultos mayores aterrorizados. Ellos no son responsables por las decisiones de sus políticos. Así como vos no sos responsable por el gobierno de tu país. Como ser humano te pido que compartas este mensaje: liberen a los secuestrados ya”, completa el comunicado de los jóvenes en referencia a los más de 200 secuestrados de Israel durante la ofensiva sorpresa de Hamas perpetrada el 7 de octubre pasado.

Al mensaje, que puede leerse en un video en letras negras y rojas sobre un fondo blanco, sigue una ráfaga de afiches con imágenes de decenas de personas de todas las edades e incluso familias enteras reportadas como secuestradas por Hamas.

El 7 de octubre, casi 200 civiles inocentes fueron secuestrados desde Israel hacia la franja de Gaza. Su paradero sigue siendo desconocido.

El 7 de octubre, casi 200 civiles inocentes fueron secuestrados desde Israel hacia la franja de Gaza. Su paradero sigue siendo desconocido. Más de 3000 mujeres, hombres y niños entre 3 meses y 85 años de edad fueron heridos, asesinados, golpeados, violados y brutalmente separados de sus seres queridos por Hamas”, se lee debajo de la información sobre cada desaparecido.

El comunicado de los jóvenes cierra con un pedido abierto de colaboración urgente: “Comparte esto para que todo el mundo vea los horrores que hizo Hamas. Ayúdanos a traerlos a casa”. Según explican sus integrantes, el grupo se propone difundir mensajes por la seguridad de los secuestrados, los soldados y los civiles en general, pidiendo también por la salvaguarda de los niños de Gaza.

De este modo, pretenden distanciarse de los enfoques tajantemente partidarios tanto de Hamas, obviamente, como del propio gobierno de Israel, y centrarse en cambio en la seguridad de los civiles.

Este jueves, las autoridades israelíes elevaron el número de personas secuestradas por Hamas a 203, cuando antes lo estimaban en 199. "De momento, hemos notificado a las familias de 203 personas secuestradas", indicó el vocero militar general Daniel Hagari, según la agencia de noticias Sputnik.

El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur israelí, por lo que Israel se declaró "en guerra". En respuesta a esos ataques, el Ejército de este país movilizó a 360.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.

Desde el 9 de octubre, el gobierno de Netanyahu mantiene a los palestinos sin provisiones básicas. Recién en los últimos días, reinició el suministro de agua únicamente para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a una invasión inminente.

En los últimos días, la ONU estimó que la orden de evacuación emitida por el gobierno israelí afectará a más de 1 millón de personas, la mitad de la población de Gaza, y podría desembocar en consecuencias humanitarias devastadoras.

Según las autoridades de Israel, más de 1400 personas murieron durante los ataques de Hamas y unas 4600 resultaron heridas, siendo casi todas civiles. En tanto, al menos 3.785 civiles palestinos murieron en bombardeos lanzados por los israelíes hacia la Franja de Gaza y más de 13 mil resultaron heridos, según las autoridades sanitarias de Palestina.

Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".