Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Los pasajeros podrán renunciar al subsidio en el boleto del transporte público

colectivo transporte subsidio

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció hoy que los pasajeros podrán renunciar al subsidio aplicado en las tarifas de transporte. Cuándo arrancaría a implementarse.

Según lo anunciado hoy por el ministro, los boletos de colectivo, sin subsidio, pasarían a costar desde $435 hasta $700, mientras que los de tren valdrían $1100. La medida empezaría a entrar en vigencia desde la semana que viene.

Se espera que el Poder Ejecutivo oficializara la medida en el Boletín Oficial a partir de mañana. El registro será sobre los usuarios que decidan renunciar al subsidio y utilicen la tarjeta SUBE para el transporte público. El alcance será sobre el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires.

A su vez, el Gobierno invitará a las provincias a que apliquen medidas similares. En la actualidad, unas 53 jurisdicciones cuentan con el sistema SUBE, por lo que podrían renunciar de manera voluntaria.

Cabe destacar que, para quienes quieran seguir recibiendo el subsidio en el boleto de tren y de colectivo, no tendrán que hacer ningún trámite. “La acción de registro para la renuncia al subsidio al transporte es sólo para las personas que no quieran continuar abonando una tarifa subsidiada sino pagar la tarifa correspondiente sin subsidio, o tarifa ‘plena’. En una primera etapa también se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo”, explicaron desde el Ministerio.

En este sentido, quienes renuncien al subsidio en el transporte perderán todos los beneficios que están asociados a la tarjeta SUBE. “Aquellas personas que optan por no continuar con el subsidio también perderán el acceso a los beneficios que tiene SUBE: Atributo Social Federal a grupos sociales con 55% de descuento en la tarifa y a la RED SUBE para quienes realizan trasbordo, en el primer viaje se paga el valor total del pasaje, en el segundo un 50% menos y a partir del tercero un 75% menos. Como así también a todos los Atributos Locales definidos por las jurisdicciones donde la tarifa se abona con SUBE”, agregaron.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.