Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Guillermo Francos: "Milei no banalizó lo ocurrido en la dictadura, fue muy claro en su repudio"

Francos

Tras la polémica que desató Javier Milei en el debate presidencial por sus declaraciones sobre la última dictadura cívico militar, su eventual ministro del Interior en caso de llegar a la Casa Rosada, Guillermo Francos, aseguró que el candidato de La Libertad Avanza "ha sido claro con su repudio a la represión durante la dictadura militar".

"Milei no banalizó el tema. Ha sido absolutamente claro con su repudio a lo que fue la represión durante la dictadura militar, la utilización de las fuerzas por el poder político y la gravedad que institucionalmente eso tenía para el país", dijo Francos en diálogo con ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?, por Radio Con Vos.

En este sentido, el hasta hace pocos meses representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) agregó que la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, "ha fijado una posición, y su punto de vista tiene un valor, que es el de reclamar la misma visión de reparación hacia aquellos que han sido víctimas de los actos violentos de la subversión".

Sin embargo, para Francos esta posición "no es recrear la teoría de los dos demonios, es tratar de generar una igualdad de consideración de las consecuencias". "La teoría de los dos demonios significa que una generó la otra, y no digo eso. Fue tremendo lo que pasó en la dictadura militar, pero se banaliza mucho este tema".

"Que hayan muerto 8.300 personas o 30.000 en manos del Estado, igual es un crimen de lesa humanidad. No quiero disminuir la importancia que tiene este tema, porque ha sido un horror para el país haber vivido eso", planteó quien estaría a cargo del ministerio del Interior si Milei llegara a la presidencia.

Francos también se refirió al escenario político si el libertario se convirtiera en Presidente, y aseguró que va a haber un "desmembramiento" de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria, lo que permitirá tener más diálogo en el Congreso con algunos actores, lo que funcionaría como un contrapeso a la minoría que tendrá La Libertad Avanza en el recinto.

En este sentido, aseguró que "de ninguna manera en el Gobierno de Milei va a haber una norma que sea inconstitucional presentada al Congreso" porque "ha sido absolutamente claro en el respeto irrestricto a lo que establece la Constitución Nacional y a la independencia de los poderes".

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando