Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1280
Política

Sergio Massa propuso la creación de una moneda digital: ¿Sería como un bitcoin argentino?

Moneda digital

La economía fue el tema en el que más se extendió el debate presidencial de ayer y el que Sergio Massa aprovechó para plantear una serie de medidas que tomará si es electo: la implementación de una moneda digital argentina, una baja de impuestos, un régimen penal más estricto para evasores y un blanqueo impositivo para argentinos con activos en el exterior.

Durante los dos minutos que dispuso para plantear sus propuestas, Massa pidió disculpas por no haber logrado disminuir la inflación en estos meses y explicó que el país tiene una “enorme dificultad” porque “saca más dólares de los que trae”, gracias a una “economía en negro y problemas en el sistema tributario”.

Luego, el ministro enumeró sus medidas: “Primero vamos a poner en marcha la moneda digital argentina, para poder comerciar con el celular o tarjeta, de manera global para toda la Argentina. Además, una ley de blanqueo para que los que tienen dinero en el exterior puedan usarlos sin impuestos. Y cárcel a los evasores y los que fugan”, enumeró.

Primero vamos a poner en marcha la moneda digital argentina, para poder comerciar con el celular o tarjeta, de manera global para toda la Argentina.

Y continuó, con sus propuestas, un “programa de desarrollo exportador, valorar el trabajo argentino”, junto con una “reducción de impuestos por nuevas exportaciones”, un beneficio que también mencionó para “los que utilicen la nueva moneda digital argentina”, una iniciativa que identificó en unos “100 países”. Por otro lado, aseguró que habrá con el Fondo Monetario Internacional una rediscusión del programa vigente para “dejar de ser mendigos”.

Vamos a lanzar un programa de desarrollo exportador que valore el trabajo argentino. No solamente nuestra energía, campo y economía del conocimiento, sino también nuestras economías regionales y pymes van a tener reducción de impuestos”, aseguró el ministro de Economía. “Quiero decirles que entiendo claramente las dificultades que enfrenta la Argentina y los problemas que tenemos que resolver. Entiendo también que la mejor forma de resolverlos es plantear soluciones, no hacer discursos fáciles y vacíos de contenido”, dijo Massa en otro tramo del debate. “Creo que la Argentina tiene que elegir un camino con acumulación de reservas y equilibrio fiscal. Pero no rifando nuestra moneda y poniendo otra bandera en el Banco Central”, planteó el ministro de Economía.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.