Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Alberto Fernández visitará China cinco días antes de las elecciones

Alberto Fernández China

El presidente Alberto Fernández visitará China cinco días antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre para participar en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

Así lo confirmó este lunes el canciller Santiago Cafiero, quien recibió al nuevo embajador de la República Popular China, Wang Wei.

China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas. Además, Argentina participa en la llamada Nueva Ruta de la Seda y Beijing se ha convertido en un actor clave para asistir al Gobierno nacional con el swap de yuanes que ha servido para cumplir con compromisos financieros.

Según la agencia de noticias estatal Xinhua, el foro será el punto culminante de los eventos conmemorativos del décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. También será una importante plataforma para que todos los socios planifiquen una cooperación de alta calidad en ambas iniciativas.

Cafiero hizo el anuncio junto Cecila Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, con quien remarcó “la importancia de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado” y “la necesidad de agilizar procesos de apertura de mercado para productos argentinos”.

Al mismo tiempo, Cafiero confirmó "la presencia del presidente Alberto Fernández, por invitación de su par Xi Jinping, en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se celebrará el próximo 17 y 18 de octubre en Beijing y al que ya confirmaron asistencia autoridades de más de 110 países".

Confirmo la presencia del presidente Alberto Fernández, por invitación de su par Xi Jinping, en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se celebrará el próximo 17 y 18 de octubre en Beijing

La iniciativa de la Franja y la Ruta es un proyecto económico que invoca la milenaria ruta de la seda para potenciar los vínculos del gigante asiático con el resto del mundo a través de rutas comerciales marítimas y terrestres con Europa, África y América Latina.

La convocatoria a la Franja y la Ruta cumplió recientemente diez años y cuenta ya con 140 países adheridos formalmente, entre ellos la República Argentina, que firmó la adhesión en febrero de 2022, durante una visita del presidente Alberto Fernández a la capital china.

En materia demográfica, esos 140 países representan el 63% de la población mundial.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.