Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Después de tres días de silencio, Massa confirmó que la devaluación del 20% la acordó con el FMI

Sergio Massa

Sergio Massa desapareció de la escena pública por 72 horas después de quedar como el segundo candidato más votado en las PASO y de que Unión por la Patria quedara tercero. En el silencio hermético, solo Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Andrés El cuervo Larroque hicieron su gira mediática para contener el resultado de las elecciones.

Además, Guillermo Michel y Matías Tombolini lideraron la renegociación de Precios Justos con las principales empresas y acordaron un aumento mensual de 5% por 90 días y menos impuestos para esas empresas para contrarrestar el impacto de la devaluación del 22% del dólar oficial.

Después de ese acuerdo, 6,3% de inflación de julio, devaluación, aumento de la tasa de interés para los plazos fijos y la suba del dólar blue hasta casi $800, el candidato a presidente de Unión por la Patria apareció a hacer control de daños y consolidar a Javier Milei como opositor.

El ministro de Economía anticipó anuncios "respecto de estabilidad de precios y situaciones de compensación para el bolsillo de la gente" y aseguró que "todas las medidas difíciles ya se tomaron". "El Fondo pedía 100% de devaluación hace tres meses, después se plantaron en 60% y el acuerdo al que arribamos cerró en 20%", confirmó Massa en TN.

El ex titular de la Cámara de Diputados también confirmó habló con Cristina Kirchner después de las PASO y recordó que él también anticipó el escenario de tercios "si el gobierno se debilitaba". Y, al igual que la vicepresidenta, criticó a su antecesor Martín Guzmán por lo "mal armado" que estaba el calendario de vencimientos de deuda y negociación con el FMI en el segundo cuatrimestre.

Para la tranquilidad o el disgusto del diputado Eduardo Valdés y el Secretario General de los Canillitas, Omar Plaini, que le sugirieron dedicarse solo a ser candidato, Sergio Massa no se saca el sombrero de ministro.

"Cuando estoy al frente de la tormenta agarro el timón y no lo suelto", prometió el exdiputado y apuntó de nuevo contra Guzmán: "Tuvimos un ministro de Economía que huyó de un día para otro". "Tenemos una tormenta que tenemos que administrar", reconoció el ministro.

Al líder de La Libertad Avanza le le reprochó no explicar qué hará con la deuda de 45 millones de dólares que se negocia con el FMI y le pidió a los banco que "alerten a sus clientes" porque las propuestas del diputado libertario consisten en un Plan Bonex como en 1989. "Milei lo que está diciendo es 'voy a manotear de los ahorristas'", advirtió Massa.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Millonario llega con grandes expectativas tras una pretemporada que dejó buenas sensaciones.
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.