Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Leandro Santoro denunció "un acuerdo secreto entre Airbnb y la Ciudad de Buenos Aires”

Santoro

El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, aseguró que existe un acuerdo secreto entre Airbnb y la administración que lidera Horacio Rodríguez Larreta, para no llevar adelante ningún tipo de regulación a este tipo de alquiler temporario que ha modificado sustancialmente el panorama de los alquileres y el hábitat urbano.

"Nos enteramos porque el legislador De Filipo, de la Coalición Cívica, hizo una solicitud de información pública y desde el gobierno porteño le reconocieron tener un convenio para abstenerse de presentar acciones legales para controlar a la plataforma", explicó.

El candidato de Unión por la Patria aseguró que debe regularse este tipo de alquileres temporarios a través de plataformas porque están afectando gravemente al mercado de los alquileres y haciendo que cada vez sea más difícil para los inquilinos encontrar hogar. "Si una vivienda entra al alquiler temporario, sale del mercado tradicional, con eso disminuye la oferta y sube el precio", señaló.

Si una vivienda entra al alquiler temporario, sale del mercado tradicional, con eso disminuye la oferta y sube el precio

Para Santoro, se debe implementar "un sistema de licencias" en la ciudad que reemplace al actual "registro trucho" y que permita regular a Airbnb. "No se trata de prohibir esta plataforma ni de afectar al pequeño propietario. Pero acá hay grandes rentistas. Nadie va contra el derecho a la propiedad, solo tratamos de que pueda coexistir con el derecho a la vivienda", dijo.

Denunció la emergencia docente

Santoro presentó un extenso programa de gobierno en el que la educación porteña ocupa un lugar prioritario, basada en un crítico diagnóstico sobre el estado de situación.

"La Ciudad de Buenos Aires está en emergencia docente. En el año 2012, el ministerio de Educación porteño decretó la emergencia docente. Once años después no la pudieron resolver. Vos hoy tenés 1.800 horas libres por día, 200 cursos por día que dejan de hacerse", explicó.

En el año 2012, el ministerio de Educación porteño decretó la emergencia docente. Once años después no la pudieron resolver

Según Santoro, "lo primero que haría" si es electo jefe de gobierno es impulsar el proyecto de ley que presentó la legisladora María Bielli para abordar la crisis docente. "Hoy los pibes no están teniendo clases no por los paros, sino porque no hay docentes. Hay un déficit muy grande en áreas como matemática e inglés", dijo.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.