Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 29.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1225
Política

Bajaron a 217 precandidatos a las PASO por irregularidades

Persona votando - feriado

Tuvieron que renunciar 217 precandidatos que se postulaban para las PASO en la provincia de Buenos Aires. Todos recibieron una intimación por parte de la justicia porque se detectaron irregularidades: todos estos se presentaban para más de un cargo o en distintos partidos.

El juez electoral bonaerense Alejo Ramos Padilla dijo mediante una resolución que "se advirtió la existencia de numerosas personas que figuraban como precandidatos a un mismo tiempo en categorías de cargos de orden nacional y de orden provincial y municipal, algunos en la misma agrupación, en sus distintos órdenes y otros, en agrupaciones diferentes”. La justicia detectó este tipo de actividad irregular en 19 partidos distintos: Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, el Frente Patriota Federal, Confianza Pública, Todos por Buenos Aires, Hacemos por nuestro país, Política Obrera, entre otros.

Todo empezó cuando el juzgado electoral analizó las boletas presentadas por los distintos partidos para las PASO. Al cruzar algunos datos, se dieron cuenta de que algunos candidatos se postulaban al mismo tiempo para cargos nacionales y provinciales. Ramos Padilla, dijo que "se advierte que, al confrontarse las distintas nóminas que aparecen consignadas en las boletas, surge la presencia de numerosas personas que figuran como precandidatos, a un mismo tiempo, en categorías de cargos de orden nacional y de orden provincial y municipal, algunos en la misma agrupación en sus distintos órdenes respectivos, y otros, en agrupaciones diferentes”.

Además, explicó que postularse para más de un cargo al mismo tiempo está prohibido por la ley 26.571 de partidos políticos. En su artículo 22, explica que los precandidatos que se presenten en las elecciones primarias sólo pueden hacerlo en las de una (1) sola agrupación política, y para una (1) sola categoría de cargos electivos", mientras que la ley provincial 14.086 en su artículo 3 dice que "quien se presentase como candidato para cualquier cargo en las elecciones primarias, sólo podrá hacerlo por un partido político, agrupación municipal, federación o alianza transitoria electoral y para un sólo cargo electivo y en una sola categoría”.

De esta manera, se detectaron 217 de estos casos en la provincia de Buenos Aires. Todos ellos renunciaron a uno de los cargos para los que figuraban, y de esa manera, se los habilitó para continuar en carrera. Alejandro Bodart, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad fue uno de esos casos: era candidato a diputado nacional y a gobernador. Ante este escenario, decidió renunciar a la candidatura por la banca y seguir compitiendo por la gobernación. Si bien este caso es uno de los más resonantes, también hubo otros de candidatos a vicegobernador, intendente, senadores, concejales, entre otros.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La actriz Fátima Florez protagonizó un escándalo con la policía durante un control de alcoholemia en la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz.
Economía
La productora de neumáticos Bridgestone pidió ampliar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que había presentado a mediados de 2024.
Cultura & Espectáculos
La actriz falleció hoy a los 62 años y dejó un legado enorme.
Agro Con Vos
El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, detalla el genoma de la yerba mate (Ilex paraguariensis).