Lunes, 20 de Enero de 2025 Algo de nubes 22.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 22.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

El consumo de gasoil de la producción agrícola caerá 21%

gasoil tractor maquinaria agrícola desabastecimiento de gasoil

De acuerdo al informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el consumo de gasoil del agro se reducirá a 1.651 millones de litros durante esta campaña 2022/23, lo cual representa una caída interanual del 21%.

En total, en la campaña 2022/23 la cadena granaria consumiría gasoil por 1.734 millones de dólares.

El gasoil es un combustible esencial que impulsa la maquinaria agrícola utilizada en diversas labores como la siembra, fertilización y cosecha, pero también se utiliza para poner en marcha los camiones y ferrocarriles que posteriormente trasladan los granos hacia plantas procesadoras, acopios y puertos.

"En consecuencia, la producción agrícola ejerce una influencia significativa en el consumo de hidrocarburos en la Argentina año tras año", sostiene el informe.

consumo gasoil granos bcr

Gasoil por grano y actividad

Como se puede observar en el gráfico de la Bolsa, la actividad que mayor consumo de gasoil genera es la cosecha con casi 400 millones de litros, mientras que los trabajos de laboreo, siembra y movimiento interno demandan volúmenes similares en 187, 169 y 150 millones de litros de gasoil, respectivamente.

"En base a GEA y SAGyP, se estima que en el ciclo 2022/23 se producirían 81 Mt de granos, de los cuales 75 Mt serían transportados hacia plantas, acopios y puertos. De dicho volumen, se estima en base a datos de la CNRT que 9 Mt se trasladarían en ferrocarriles, mientras que las 66 Mt. se movilizarían en camiones", detalla el informe.

En base al análisis, los camiones demandarán 688 millones de litros mientras que los ferrocarriles necesitarán 28 millones de litros.

En relación a los valores, la base del análisis toma como referencia 244 peso por litro de gasoil a un tipo de cambio oficial de 230 pesos por dólar. De aquí el informe infiere que ese volumen demandado de 1.651 millones de litros para la campaña 2022/23 equivale a 404.033 millones de pesos o 1.754 millones de dólares.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.