Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Cultura & Espectáculos

El debut de Dolores Fonzi como directora tiene a Rita Cortese, Carla Peterson y Leonardo Sbaraglia y se proyectará en BAFICI 2023

La 24° edición del Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) comenzará el 19 de abril. Se proyectará la película dirigida, co-escrita y protagonizada por Dolores Fonzi, Blondi, que compite como Mejor Película en la Competencia Internacional.

El festival contará con más de 250 películas de diferentes países. Ya está disponibles algunos datos del cronograma, como que la apertura será el miércoles 19 con el corto Continuum - La playa de la tucumana Mariana Bomba, productora asociada de Las hijas del fuego de Albertina Carri (2018), que ganó el premio a Mejor Película en BAFICI 2018.

En la apertura, al corto le sigue el largometraje de ficción Último recurso del porteño Matías Szulanski, que dirigió Astrogauchos (2018) y Juana Banana (2022).

La opera prima de Fonzi como directora tiene como co-guionista a Laura Paredes. La cinta está protagonizada por Dolores Fonzi, a la que acompañan Carla Peterson, Rita Cortese, Leonardo Sbaraglia y Toto Rovito. La comedia sigue a Blondie y Mirko, que conviven, tienen los mismos amigos, escuchan a las mismas bandas y fuman porro juntos. Blondie es la madre de Mirko.

Otras recomendaciones para BAFICI 2023

Dentro de la Competencia Nacional, Clorindo Testa, del director argentino Mariano Llinás, que dirigió La flor (2018), ganadora de la Mejor película en la edición 20° del festival. Es una de las películas más largas de la historia y la más larga del cine argentino: dura 840 minutos, (14 horas).

Clorindo Testa sigue la vida y obra de Clorindo, en una entrega de cine experimental y autorreferencial que tiene una organización desafiante, puesto que la trama no es lineal ni superaccesible como las que estamos acostumbrados a ver.

Para la Competencia Internacional, Las demás, de la directora chilena Alexandra Hyland. Dos amigas disfrutan la vida juntas y una de ellas necesita abortar pero en Chile el aborto es ilegal. La cinta sigue sus peripecias, como la argentina Invisible (2017) o la estadounidense Never Rarely Sometimes Always (2020), pero esta vez con una cuota de comedia e hilaridad que detiene el drama y pone en perspectiva a través del humor y la ironía.

El festival termina el 1° de mayo con una proyección online. La Competencia se dividirá en 3 secciones, Internacional y Nacional y Vanguardia y género. El festival contará, una vez más con BAFICITO, la sección dedicada al cine para las infancias. El resto de la programación se puede consultar en la página de BAFICI.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
Ney reveló por qué se peleó con el futbolista francés cuando llegó al PSG el capitán de la Selección Argentina.
Agro Con Vos
La calidad del trigo es uno de los factores más importantes de la industria, pero no siempre se comercializa a conciencia.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.