El Gobierno está debatiendo un plan económico a partir del dato de inflación de febrero que incluiría un desdoblamiento cambiario del dólar oficial.
La idea del ministerio de Economía, según informó el periodista Jairo Straccia, es instaurar un dólar oficial y un dólar libre que, a diferencia del contado con Liqui, se ocuparía para cualquier tipo de servicio. “Con la medida, el gobierno mantendría los precios de los alimentos y bienes de primera necesidad, en que Argentina es superavitaria, y provocaría una virtual devaluación para los servicios en que es deficitaria”, explicó Ernesto Tenembaum.
Con la medida, el gobierno mantendría los precios de los alimentos y bienes de primera necesidad, en que Argentina es superavitaria
La propuesta es una alternativa a la devaluación, fue presentada en primer lugar por Domingo Felipe Cavallo, luego fue apoyada por el ex ministro Martín Guzmán y ahora es planteada como una alternativa por el actual jefe de asesores del Gobierno, Antonio Aracre.
Según Straccia, en las próximas 48 horas debería haber una definición sobre este desdoblamiento cambiario que ya cuenta con el aval del Fondo Monetario Internacional y que hizo una velada alusión a ella en su último comunicado en que escribió sobre “una oportuna racionalización de la política cambiaria”.
El jueves pasado la idea se discutió la medida en la reunión de directorio del Banco Central que ha sido el principal opositor a un desdoblamiento y que ahora habría cedido frente al escenario de la inflación, sequía y crisis financiera internacional.