Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

Bercovich sobre las negociaciones del gobierno con el FMI: "El acuerdo empieza a crujir"

Alejandro Bercovich comentó en el editorial del programa Pasaron Cosas que la economía argentina está siendo muy afectada por la situación climática, donde la sequía en combinación con las heladas, el granizo y la posterior ola de calor empeoró los cultivos. 

Frente a esta situación sostuvo que el equipo económico de Sergio Massa conversó con los funcionarios del Fondo Monetario "respecto a qué va pasar con un acuerdo que ya todos saben que se cayó".

El periodista continuó comentando la información que había deslizado Massa semanas atrás, avisando que el Fondo Monetario iba a aceptar una flexibilización de las metas pactadas para marzo, dado que la sequía había afectado la acumulación de reservas por parte del Banco Central.

"Yo hablé con un par de los negociadores esta mañana y me dijeron que puede ser que salga mañana pero que puede ser que no. Eso habla del primer cortocircuito fuerte entre el gobierno y el Fondo Monetario desde aquel acuerdo firmado el año pasado por Martín Guzmán", aclaró el periodista, frente a las dudas de que el anuncio de flexibilización ocurriera.

Internas en el gobierno

Luego, continuó comentando que el kirchnerismo "va a empezar a confrontar más abiertamente con el Fondo Monetario y con las consecuencias de haber firmado ese acuerdo".

"Cómo el mismo oficialismo va a hacer para hacer el ajuste y al mismo tiempo criticarlo en los medios o actos de campaña, no tengo idea, pregúntenles a ellos, pero me da la sensación de que eso es lo que va a pasar", apuntó Bercovich.

Más adelante, hablando sobre las proyecciones de la economía en este 2023, el economista dijo: "Este año, como no va a haber dólares porque la sequía es mucho más severa de lo previsto, no va a haber crecimiento, entonces es más improbable todavía que haya reparto".

Frente a esta situación opinó: "No hay que confundirse: lo que genera este descalabro es el mismo fondo monetario que exige que haya un flujo de repago de esa deuda monumental que tomó Mauricio Macri y que lo hace con las herramientas de siempre, pidiendo ajuste, ajuste y más ajuste".

"Por ahora lo que ya empezamos a ver es que el acuerdo ya empieza a crujir. Y lo bajo, silenciosamente, sin que nadie lo destaque mucho están empezando a ver cómo lo rearman, cómo lo reviven", concluyó el periodista.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
A un año y medio del próximo Mundial, se empezaron a conocer algunos detalles de lo que será la nueva camiseta Argentina.
Sociedad
La oferta laboral creció tras un anuncio reciente del Ministerio de Capital Humano de Argentina confirmó que los médicos argentinos ya no deberán certificar sus títulos en el extranjero para poder ejercer en Estados Unidos.