Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Pablo Javkin, intendente de Rosario: "Reclamaría al Estado federal que no dejen entrar más armas y droga"

Rosario

En las últimas horas, se confirmaron tres nuevos crímenes en Rosario vinculados al narcotráfico. La ciudad atraviesa una crisis de inseguridad profunda y su intendente, Pablo Javkin, pidió más intervensión del Gobierno nacional. "Yo reclamaría al Estado federal que no dejen entrar más armas y droga", afirmó esta mañana.

"Ni la droga ni las armas se fabrican en Rosario. Entran, atraviesan miles de kilómetros de rutas, fronteras, hidrovía", señaló el intendente de Rosario. Javkin problematizó: "¿Vamos a poner un comandante del ejército por cuadra?". "Hay un cambio regional en esto, y cuál es la reacción de Argentina ante esto", se preguntó.

El mandatario de Rosario explicó que "hay una mezcla entre el despliegue de los narcocriminales de Buenos Aires con la crueldad de las cosas que se ven en Rosario". Para él, hay que frenarlo con un quiebre. "No vas a resolver el problema en diez meses, pero como estamos hoy se pueden resolver cosas", sostuvo.

Por otro lado, Javkin respondió a los dichos del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien hoy relativizó la escalada de violencia en Rosario. "Le voy a escribir a Fernández, le escribí ayer y lo voy a hacer ahora. Como no va a haber una escalada, cuantos homicidios llevamos en 2023, en qué lugar del país balean una Agencia de Investigación Criminal, una comisaría, un distrito municipal, un canal de televisión, asesinan a una persona en la puerta de un club", criticó el intendente rosarino.

Finalmente, el intendente dijo que si hay 22 mil policías en Santa Fe, por qué "Rosario no puede tener 5 mil". "Ojalá fuera intencionalidad política, pero no. Esto se agrava cada vez más", concluyó en diálogo con Cadena 3.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando