Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Joe Biden llamó a Lula da Silva para mostrarle su apoyo y lo invitó a Washington

Biden y Lula

A raíz del intento de golpe de Estado perpetrado por grupos bolsonaristas en Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva habló por teléfono con el estadounidense Joe Biden, quien le expresó su apoyo.

El domingo pasado, miles de seguidores de Jair Bolsonaro que defienden el derrocamiento de Lula da Silva invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal ubicados en la capital Brasilia. Los manifestantes llegaron en caravanas desde diversos puntos del país y provocaron destrozos en los edificios públicos. Luego de la invasión, la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, acusó al gobernador de la ciudad, aliado de Bolsonaro, de haber liberado la zona.

“Acabo de recibir la llamada del presidente de los Estados Unidos”, escribió Lula en su cuenta de Twitter, y agregó: “Agradezco la preocupación y solidaridad del presidente Biden y su voluntad de mantener un diálogo permanente entre nuestros países para fortalecer la democracia”.

El tuit lleva, además, a un comunicado oficial del gobierno de Brasil que informa sobre la conversación que los mandatarios mantuvieron el lunes. “El presidente Biden transmitió el apoyo incondicional de los Estados Unidos a la democracia de Brasil y la voluntad del pueblo brasileño, expresada en las últimas elecciones de Brasil, ganadas por el presidente Lula”, reza el documento.

El presidente Biden invitó al presidente Lula a visitar Washington a principios de febrero para realizar consultas en profundidad sobre una amplia agenda común, y el presidente Lula aceptó la invitación.

Gobierno de Brasil

Según el comunicado, además, el estadounidense “condenó la violencia y el ataque a las instituciones democráticas y la transferencia pacífica del poder”, y ambos presidentes se comprometieron a “trabajar juntos” sobre diversos asuntos como la economía de ambos países, el cambio climático, “la paz y la seguridad”. En esta línea, Biden también invitó a Lula a visitar Washington a principios de febrero para trazar una “agenda común”, invitación que el brasileño aceptó.

Joe Biden ya había manifestado su repudio al intento de golpe de Estado en Brasil a través de su cuenta de Twitter, donde escribió este domingo que condenaba el asalto a la democracia y añadió que “la voluntad del pueblo brasileño no debe ser socavada”, además de expresar su voluntad de “seguir trabajando” con Lula. También apoyaron al presidente varios de sus pares latinoamericanos e incluso europeos como el francés Emmanuel Macron y el español Pedro Sánchez.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
El matrimonio cordobés compuesto por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hizo historia al quedarse con la categoría Challenger del 2025.
Portada
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.