Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Para Bercovich, un congelamiento de precios sería inviable

Bercovich

Alejandro Bercovich habló sobre un posible congelamiento de precios para el mes que viene a manos de Sergio Massa y aseguró que sería incompatible con lo que ya anunció el Gobierno: un fuerte aumento de tarifas.

El conductor de Pasaron Cosas aseguró que, después de las últimas medidas que lanzó el Ministerio de Economía con la salida de divisas, se volvió a picar el dólar blue ya que superó la barrera de los $290.

Un congelamiento de precios sería inviable. Si se pretende congelar todos los precios, pero se va al triple la factura de gas, algunos negocios no van a poder hacerlo

Bercovich explicó que hay 15 dólares distintos y que esa “multiplicidad” empieza a ser inviable en la economía con una inflación que ya llega arriba del 100%. En este sentido, el economista reveló que hay versiones de un plan de estabilización para el mes que viene.

Un congelamiento de precios sería inviable. Si se pretende congelar todos los precios, pero se va al triple la factura de gas, algunos negocios no van a poder hacerlo. Sería a medias en un Gobierno que tiene poco poder político”, opinó Bercovich sobre un posible plan de estabilización.

Según Bercovich, los rumores dicen que antes saldría un bono para los más pobres que compense la caída del poder adquisitivo. En este sentido, el economista se preguntó: “¿Podemos cumplir el acuerdo con el Fondo y a la vez bajar la inflación como quiere hacer Sergio Massa?”.

“Los planes de estabilización son con un salto del dólar porque es lo que hace acomodar variables”, aseguró el periodista y agregó: “La devaluación diaria del oficial se fue acomodando a la inflación, que es mucho. Todos estos son los obstáculos que tiene el Gobierno. ¿Dónde nos estabilizamos? Tiene que ver con la economía, la política y lo social”.

Además, Bercovich declaró que lo que deberían hacer en el caso de que hagan un plan de estabilización es evitar que trascienda porque si se sabe de antemano, los efectos potencialmente se van a ir diluyendo con el correr de las semanas.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando