Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 16.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 16.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

La Policía porteña subió a la autopista y desalojó a los piqueteros que cortaban la 25 de Mayo

En un contexto de tensiones por el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social, piqueteros del Polo Obrero y el MST cortaron la autopista 25 de Mayo, provocando un importante caos de tránsito a pocos metros de la 9 de Julio. Por este motivo, la Policía de la Ciudad los desalojó con gases y empujones tras unos minutos de tensión.

Los manifestantes bloquearon los accesos a la autopista a la altura de Constitución debido a la falta de atención del Gobierno tras dos días frente al edificio de la cartera que dirige Juan Zabaleta. A partir de esto, una columna de policías se ubicó sobre la autopista, en principio a varios metros de los manifestantes.

Ante la falta de respuesta por el acampe, los piqueteros subieron a la autopista y la Policía de la Ciudad los bajó a empujones y gases.

Con el pasar de los minutos, el clima se volvió cada vez más espeso. Ante la orden de liberar la autopista, los piqueteros ignoraron a la policía y ahí comenzaron los incidentes. Todo esto derivó en empujones y gases lacrimógenos hacia las personas que se manifestaban, hasta llevarlos hacia una de las bajadas hacia la 9 de Julio.

En diálogo con Pasaron Cosas, por Radio Con Vos, la referente de Frente de Organizaciones en Lucha, Ana Gamarra, dijo que la policía los reprimió y que si bien hay algunos heridos, ninguno está grave. "Hace tres días estamos acampando y cumplimos con el gobierno para dejar el Metrobus libre para que se pueda transitar con normalidad, pero no cumplieron", denunció.

En este sentido, dijo que piden "principalmente trabajo" y herramientas para poder hacerlo: "Se quejan que somos vagos y no queremos trabajar, pero no nos dan las herramientas para hacerlo. Estamos desesperados, se viene fin de año. Buscamos que nos escuchen, hay madres que no llegan a fin de mes. No hay plata para comprar las cosas a sus hijos. No buscamos solo comida, queremos trabajar, ganarnos la plata dignamente, y tenemos cero respuestas. No hay nadie que responda".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.