Sábado, 18 de Enero de 2025 Cielo claro 27.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

La Ciudad le pagará a las empresas de grúas una indemnización millonaria

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordó con Pablo Moyano del gremio de Camioneros, que los empleados serán despedidos y recontratados para seguir prestando los mismos servicios por los mismos sueldos hasta que se apruebe la nueva licitación. El acuerdo incluye una indemnización de hasta 4 millones de pesos.

Los aproximadamente 350 empleados que trabajaban en Dakota y BRD van a pasar a depender de SBASE (que controla los subtes) a partir del 1 de octubre, manteniendo el convenio con Camioneros hasta el momento en que gane la licitación esta nueva empresa.

En promedio, la indemnización que van a recibir es de 2 millones de pesos y alcanza los 4 para los camioneros de mayor antigüedad se enmarca en la "Ley Moyano", que no es una ley en realidad, pero que Hugo y Pablo lograron implementar en negociaciones laborales.

En promedio la indemnización que van a recibir es de 2 millones de pesos.

Esto ocurrió con la cadena de supermercados Walmart anteriormente. Los Moyano consiguieron, cuando la empresa fue comprada por Francisco de Narváez y unos 500 camioneros fueron despedidos, recibir un bono y los re contrataron los nuevos dueños de la compañía para seguir en los mismos puestos laborales.

Desde la Ciudad sostienen que la Ley 4003 sancionada en 2011 en la Legislatura los ampara para definir esa maniobra. Otro logro en la negociación por parte de los Moyano es que consiguieron mantenerse bajo convenio de Camioneros al ganar la licitación SBASE y no AUSA.

El conflicto por el servicio de acarreo viene desde hace tiempo. Los reclamos eran por el maltrato al vehículo y porque además las dos empresas que controlaban el negocio, Dakota y BRD tenían la licitación vencida desde el 2001 y seguían operando a pesar de esto por prórrogas otorgadas por las diferentes gestiones de la Ciudad. Cobraban un generoso canon de 55.000 pesos mensuales.

La dirigente de la Coalición Cívica Elisa Carrió denunció vínculos entre Larreta y Moyano y por eso se decidió la estatización del servicio. Ahora, en Juntos por el Cambio este acuerdo generó gran malestar porque consideran que el gobierno cedió a todas las demandas de los Moyano.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando