Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Mundo

Nancy Pelosi se reunió con la líder de Taiwán para "preservar la democracia" y provocó la furia de China

Pelosi

La presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, sostuvo un encuentro con la líder de Taiwán a Tsai Ing-wen, en la que expresó su apoyo a la causa autonómica de la isla.

“No abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y estamos orgullosos de nuestra amistad duradera”, dijo, “ahora más que nunca la solidaridad estadounidense con Taiwán es crucial. Este es el mensaje que traemos aquí hoy”.

La diputada norteamericana agregó que “la determinación de Estados Unidos de preservar la democracia en Taiwán y el resto del mundo sigue siendo férrea” y felicitó a Taiwán “por ser una de las sociedades más libres del mundo”.

La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia en Taiwán y el resto del mundo sigue siendo férrea.

La líder taiwanesa, proclamada como presidenta en la isla y reconocida por 15 países del mundo- 7 de Centroamérica, 6 de África y 2 de Oceanía- agradeció el más importante apoyo que tiene su gobierno en las últimas décadas y aseguró que enfrentarán "las amenazas militares deliberadamente intensificadas" y "Taiwán no retrocederá”.

"Taiwán es parte de China"

Desde China, sin embargo, el canciller Wang Yi calificó la visita de Pelosi como “peligrosa y estúpida” y le exigió a Estados Unidos “dejar de jugar la carta de Taiwán”.

Wang Yi resaltó que Pelosi, desoyendo las advertencias de China, emprendió "descaradamente" su visita a Taiwán, paso que "viola gravemente el principio de una sola China, infringe maliciosamente la soberanía de China y lanza flagrantes provocaciones políticas".

(La visita de Pelosi) viola gravemente el principio de una sola China, infringe maliciosamente la soberanía de China y lanza flagrantes provocaciones políticas.

"Esto demuestra una vez más que algunos políticos estadounidenses se han convertido en perturbadores de las relaciones entre China y Estados Unidos, y que ese país se ha transformado en el mayor destructor de la paz en el estrecho de Taiwán y de la estabilidad regional", dijo.

En medio de un inmenso despliegue militar, que incluyó movilización de flotas aéreas y marítimas a la región, Wing Yi fue tajante: “Taiwán es parte de China. La reunificación completa de China es la tendencia de los tiempos y una inevitabilidad de la historia. No dejaremos espacio a las fuerzas 'independentistas' de Taiwán ni a las injerencias externas”.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.