Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 22.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

El Gobierno autorizó una nueva suba de las prepagas: a cuánto llegarán

Prepagas

El Gobierno Nacional autorizó un aumento del 22% en las empresas de medicina prepagas y en las obras sociales, en tres cuotas y a partir de mayo. La suba será escalonada: un 8% a partir de este mes, un 10% desde junio y, por último, un 4% en julio.

Además, confirmaron que habrá incrementos bimestrales tomando en cuenta un nuevo índice que confeccionará la Superintendencia de Servicios de Salud y la Dirección de economía del Ministerio de Salud.

Dos meses y medio atrás habían autorizado el último aumento en este campo. En esa ocasión, la suba fue de un 12%, dividido en un 6% desde marzo y otro 6% en abril. El incremento en 2022, hasta el momento, fue del 21%, porque en enero hubo una actualización del 9%.

La inflación es muy alta y, se toman en cuenta los aumentos previstos hasta julio, las prepagas habrán tenido un aumento del 43% en los primeros siete meses del año, casi lo mismo que en todo 2021, donde la suba total fue del 47,40%.

Estos incrementos se hicieron oficiales a través de la Resolución N°987/2022 del Ministerio de Salud: “Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para el mes de abril de 2022, mediante la Resolución del Ministerio de Salud Nº 459/2022, de hasta un ocho por ciento (8%) a partir del 1º de mayo de 2022, de hasta un diez por ciento (10%) adicional y acumulativo a partir del 1º de junio de 2022 y de hasta un cuatro por ciento (4%) adicional y acumulativo a partir del 1º de julio de 2022″.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando