La Embajada de Israel en Argentina conmemora hoy el 30° aniversario del atentado contra su sede diplomática. El acto central inicia a las 14:30 en Arroyo y Suipacha y estarán presentes el vice primer ministro israelí Gideon Sa’ar y el ministro de Justicia Martín Soria.
Alrededor de las 14:45 sonarán las sirenas en la plaza seca de la calle Arroyo, donde estaba ubicada la delegación diplomática. Después, con la lectura de los nombres de las víctimas se recordará a quienes murieron por el ataque terrorista que hizo estallar la Embajada .
Durante el acto, hablarán el vice mandatario israelí Sa’ar, el ministro Soria, la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, y Miri Ben Zeev, quien perdió a su marido en el atentado a la embajada. La conmemoración culminará con una presentación musical en español y hebreo.
También te puede interesar | A 30 años del atentado a la Embajada de Israel: cómo fue la explosión
Para este aniversario, llegó de Israel una comitiva integrada por Sa´ar -cuyo padre es argentino-, por el director adjunto de la Cancillería israelí para América Latina y el Caribe, Jonathan Peled, y un grupo de sobrevivientes y familiares de personas que murieron en el atentado.
La delegación israelí será recibida por el presidente Alberto Fernández y por el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa. Además, mantendrán reuniones en el Congreso de la Nación con los presidentes de los bloques de la cámara y con representantes de la oposición. Asimismo, tendrán encuentros con los representantes de las principales organizaciones de la comunidad judía.
El 17 de marzo de 1992, un atentado terrorista contra la Embajada de Israel en Buenos Aires dejó 29 muertos y más de 200 heridos.
30 años después, las huellas del terrorismo siguen sobre nosotros. 🇦🇷🇮🇱
👉🏻#HuellasDelTerrorismo pic.twitter.com/7A6og13mHv— Israel en Argentina (@IsraelArgentina) March 14, 2022