En Japón, cerca de las costas de Fukushima, se registró un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter y activó la alerta de tsunami. Se desconoce si fue afectada la central nuclear.
Previo a este terremoto, hubo un sismo antes de menor intensidad, que llegó a tener cerca de 6 grados en la escala sísmica de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), donde 7 es el máximo posible.
Leé también | Las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en Japón
De esta manera, Japón activó hoy la alerta de tsunami por el terremoto que tuvo su epicentro frente a las costas de Fukushima y Miyagi, al noreste del país. Desde ese momento, varias réplicas también se sintieron.
El terremoto ocurrió a las 23:36 hora local, a una profundidad de 60 kilómetros, según informó la JMA, que ha alertado sobre un posible tsunami en la zona más afectada de hasta un metro de altura.
https://twitter.com/astianmi/status/1504108324568064010
Por su parte, el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) situó el epicentro frente a las costas de la región de Fukushima. A su vez, el centro de alerta de tsunamis del Pacífico también advirtió sobre la posibilidad de una subida repentina del nivel del agua.
Según la cadena nipona NHK, el aviso afecta principalmente a las prefecturas de Fukushima y Miyagi, las más cercanas al epicentro.
#EnVideo #LoÚltimo | Así se vivió el terremoto de 7.3 en las calles de Japón, que ha desatado una alerta de tsunami en la costa este de ese país. pic.twitter.com/JktDTL96bx
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) March 16, 2022
Luego de sentirse el sismo, cundió el pánico luego del antecedente del 2011, donde esa región quedó devastada por un temblor de 9 grados, uno de los más fuertes de la historia, y un tsunami que también causó un desastre nuclear en la central de Fukushima.
Fuente: EFE