Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

La oposición abandonó la Asamblea luego del anuncio de una investigación por el préstamo del FMI

Facundo Manes Oposición

Buena parte de la oposición se puso de pie y abandonó la sala mientras el presidente pronunciaba su discurso de inauguración de la Asamblea Legislativa 2022.

Cuando ya llevaba cerca de 45 minutos de discurso, el presidente Alberto Fernández anunció que se investigaría judicialmente a los responsables del préstamo de 44 mil millones de dólares que el gobierno anterior asumió en 2019, lo que generó una fuerte discordia.

"El año pasado, a través del Decreto 8/2021 instruí a la Procuración del Tesoro para que iniciara una querella criminal tendiente a establecer la verdad y las responsabilidades sobre este endeudamiento. Este Acuerdo tampoco releva al Poder Judicial de avanzar en esa investigación. Los argentinos y las argentinas tienen el derecho de saber como ocurrieron los hechos y quienes fueron los responsables de tanto desatino", fue la frase que despertó la ira de la oposición.

El año pasado, a través del Decreto 8/2021 instruí a la Procuración del Tesoro para que iniciara una querella criminal tendiente a establecer la verdad y las responsabilidades sobre este endeudamiento. Este Acuerdo tampoco releva al Poder Judicial de avanzar en esa investigación.

Fue el momento más tenso de un largo discurso. Alberto Fernández debió levantar la voz y sostenerla en un alto nivel para imponerse a varios diputados que vociferaban su indignación, mientras dejaban la sala. Tras algunos segundos de duda, el oficialismo respondió con una ovación que terminó imponiéndose y permitió al presidente seguir hablando.

Ya desde afuera, varios diputados expresaron los motivos de su abandono que dejó como postal a todo un sector de la sala embanderado con los colores de Ucrania, con pocos legisladores que quisieran escuchar el mensaje presidencial.

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando