Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Bercovich explicó que se "pudrió" la relación con el FMI y Estados Unidos

Bercovich

Alejandro Bercovich habló sobre las negociaciones que mantiene el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, y contó que la relación con el FMI y Estados Unidos "se pudrió".

En su habitual editoral en Pasaron Cosas, sostuvo que se produjo un viraje muy radical en las negociaciones con el FMI, y criticó a la oposición ya que hablan de la deuda cuando "está clarísimo" que la deuda es derivada del mayor préstamo en la historia del Fondo con Mauricio Macri de presidente.

Con el fondo se picó groso. Se pudrió todo y muchos no lo están diciendo.

“Los acuerdos con el Fondo siempre exigen ajuste y obligan a las economías a juntar reservas para repagar la deuda que reclaman cuando firman un programa. De ningún modo Argentina puede juntar 45 mil millones de acá a 10 años”, expresó Bercovich sobre los programas que ofrece el FMI.

Además, explicó por qué el FMI y Estados Unidos se endurecieron en las negociaciones: “El representante es un británico muy duro, que estuvo cuando Macri pidió el préstamo, y el nuevo jefe para América que es un brasileño ortodoxo y terriblemente durísimo”.

Te puede interesar: Guzmán y un duro mensaje al Fondo: “Si el FMI empuja a Argentina a situación desestabilizante, puede perder legitimidad”

Por otro lado, Bercovich manifestó que pasaría si Argentina realiza un ajuste que el FMI pide: “Habrá menos guita para las jubilaciones, educación, salud, el funcionamiento de la economía, y significa más inflación porque exigen que suban las tarifas y reduzcan los subsidios".

"La historia muestra que Estados Unidos actúa siempre igual con los países del sur del mundo. China no es regalona, se lleva todos los recursos de África. Con el fondo se picó groso. Se pudrió todo y muchos no lo están diciendo", concluyó el periodista.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
El descuento de Cuenta DNI es del 35% de descuento en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.
Deportes
Racing arranca la temporada con un amistoso frente a Colo Colo. ¿Cómo ver el partido gratis y en vivo a través de Pelota Libre?
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.