Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 28.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Larreta y los gobernadores radicales no irán a la convocatoria oficial por el acuerdo con el FMI

Los representantes de la oposición decidieron no concurrir al encuentro de este miércoles en la Casa Rosada que el Gobierno propuso para explicar en qué estado se encuentran las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al encuentro están invitados todos los gobernadores, sindicalistas y empresarios. Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) -los gobernadores de la UCR- y Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño de Pro, decidieron no concurrir.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se excusó de participar de la convocatoria con una carta a Martín Guzmán. “No podré estar por compromisos asumidos previamente”, señala. En su lugar, irá el presidente de la Unicameral, vicegobernador provisorio, Oscar González.

La postura de la oposición

Los gobernadores de la oposición se comunicaron y sostuvieron la postura que sentó la conducción de la alianza en septiembre pasado: el ámbito para discutir un posible acuerdo es el Congreso. Hubo diálogos además con miembros de la Mesa Nacional para decidir una posición común. Según explicaron fuentes partidarias el rechazo a la invitación se debe a que no “se van a prestar para la foto” y no conocen los detalles del encuentro.

“Voluntad tenemos, pero te llaman a algo que no sabes que es y corres el riesgo de que anuncien cualquier cosa”, consideró uno de los jefes del Congreso. Los gobernadores “están hablando” y podrían reunirse hoy a la tarde.

“El Parlamento es el único ámbito adecuado ya que el principio republicano de división de poderes establece que es el Poder Ejecutivo quien tiene que recurrir al Congreso, y no a la inversa. Nuestros gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tratarán con el gobierno nacional cuestiones de gestión que hacen a las políticas de sus respectivos distritos”, destaca el punto 8 del documento difundido en septiembre por la Mesa Nacional, especialmente pedido por Elisa Carrió.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.