Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Tarifas: el gobierno prevé un aumento del 20% de luz y gas en 2022

Aumento en las tarifas de gas.

El Gobierno prevé un incremento del 20% en promedio para las tarifas de luz y de gas a partir de 2022 para los usuarios residenciales. Sin embargo, como consecuencia de la segmentación de los aranceles, los usuarios que a puedan afrontar el costo total del ambos servicios no contarán con subsidio y pagarán la tarifa total.

La predicción se da luego de mantener los precios de las cuotas de luz y gas congelados durante 2020 en el marco de la Emergencia Económica, y de avanzar con aumentos de 6% para el gas y 9% para la electricidad, en 2021.  El próximo aumento lo anunciará el Gobierno Nacional entre enero y febrero y regirá para todo el país y por todo el año.

Se está trabajando de manera articulada desde la Secretaria de Energía con el Ministerio de Economía, proyectando la continuidad del crecimiento económico en la Argentina y apuntando a una recomposición tarifaria entre el 17 y el 20% en todo el país”, sostuvieron fuentes oficiales.

Además, la segmentación de las tarifas, que tuvo grandes problemas en su instrumentación, se aplicará el año próximo. El ministro de Economía Martín Guzmán, ratificó esta medida, como también, el secretario de Energía  Darío Martínez, durante la presentación del rechazado Presupuesto 2022.

Leé también | Un fallo judicial complicó al Gobierno: suspendieron el congelamiento en las tarifas de Internet, telefonía móvil y cable

“Se está trabajando de manera articulada desde la Secretaria de Energía con el Ministerio de Economía, proyectando la continuidad del crecimiento económico en la Argentina y apuntando a una recomposición tarifaria entre el 17 y el 20% en todo el país”, sostuvieron fuentes oficiales.

De todas maneras, ese techo del 20% no aplicará para los usuarios que, a criterio del programa de segmentación que están elaborando el Enargas y el Enre, estén en condiciones de afrontar el pago pleno de la tarifa. En esos casos, el aumento será mayor al 20% y podría llegar en algunos casos a no tener ninguna clase de subsidio en su facturas.

Por otro lado, tanto la Secretaría de Energía como los reguladores están trabajando en sintonía con el Ministerio de Economía en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo crediticio exige reducir el déficit fiscal y, en consecuencia, el nivel de subsidio que existe por ejemplo sobre las tarifas de energía.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando