Por otro lado, en el caso de los contactos estrechos, solo podrán saltearse la cuarentena aquellos que cuenten con una vacuna de refuerzo contra el Covid. Los estadounidenses que estén inoculados con dos dosis, con la monodosis de Johnson & Johnson o que no tengan vacuna, deberán someterse a cinco días de cuarentena y otros cinco de uso de mascarilla.
Las personas que han recibido la vacuna de refuerzo no necesitan ponerse en cuarentena después de una exposición", aclararon desde los CDC.
“Las personas que han recibido la vacuna de refuerzo no necesitan ponerse en cuarentena después de una exposición", aclararon desde los CDC, en un comunicado oficial. Sin embargo, deben usar barbijo durante 10 días después de tener un contacto estrecho.
Si el aislamiento de los contactos estrechos no es posible, los mismos deberán utilizar una mascarilla bien ajustada tipo N95 durante diez días tras el contacto. Si existen síntomas, se deberán aislar hasta dar negativo en un test.
Según diversas investigaciones, las personas que tienen coronavirus son más contagiosas en los dos días previos a que presentan los síntomas y en los tres días posteriores. También, el hecho de que la mayoría de los casos nuevos corresponden a la variante ómicron, la cual produce una enfermedad menos grave, generó el cambio del protocolo sanitario.
Además, el protocolo anterior ponía en riesgo la supervivencia de empresas, comercios y aerolíneas, según los expertos, así como la disponibilidad de personal en los hospitales.
“No todos los casos [de la variante ómicron] van a ser graves. De hecho, muchos estarán asintomáticos “, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky. Y agregó: “Queremos asegurarnos de que exista un mecanismo mediante el cual podamos continuar de manera segura para mantener la sociedad en funcionamiento mientras seguimos la ciencia”.