Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Sociedad

"No solo el patrimonio está en peligro, sino sus poseedores: las clases subalternas", contó Horacio Tarcus, director del Cedinci

Horacio Tarcus, historiador y director del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas, conversó con Pasaron Cosas sobre la organización que dirige. "La idea, desde el inicio, era evitar que los archivos de escritores y militantes se perdieran o fueran al exterior" contó el historiador. Tienen el objetivo de "reunir en un solo lugar todo lo que tenía que ver con las luchas sindicales, políticas, culturales, artísticas, estudiantes, del movimiento de mujeres o de resistencia gay".

Es una mezcla de centro de investigación científica con base en Conicet, y también un lugar de memoria". 

En Radio Con Vos, Tarcus expresó que el Cedinci hizo de puente "entre todos los depositarios de este tipo de patrimonio", para luego "darle un tratamiento archivístico y construir un centro moderno, cuyo modelo copiamos de Europa o Estados Unidos pero con sede aquí". Destacó que "cualquier persona del mundo lo puede consultar de forma directa en nuestra sede y, cada vez más, de forma remota". "Es una mezcla de centro de investigación científica con base en Conicet, y también un lugar de memoria" comentó Tarcus.

Entre los textos presentes en el archivo del Cedinci, Tarcus contó que sus favoritos son "la colección de folletos anarquistas de las décadas de 1890-1900". Contó que "son muy breves, algunos en italiano, que se entregaban de forma gratuita". "Tocan temas anticlericales, de liberación sexual, de la mujer, de poliamor" comentó el historiador.

Nuestra misión es evitar que se corte el hilo: como decía Walter Benjamin, no solamente el patrimonio está en peligro, sino sus poseedores, las clases subalternas".

Entre quienes visitan la institución, el director del Cedinci enumeró: "Vienen filósofos, historiadores, o gente de historia del arte". Contó que "muchos de los grandes maestros de las artes plásticas comenzaron publicando en revistas de izquierda".

Ahora, el Cedinci está enfrentando una mudanza. Gracias a la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert, el Cedinci adquirió una nueva sede en Rodríguez Peña al 356. Por lo tanto, requieren "estantería metálica, sillas, escaleras, un equipo de audio, escritorios", según explicó Tarcus.

"Nuestra misión es evitar que se corte el hilo: como decía Walter Benjamin, no solamente el patrimonio está en peligro, sino sus poseedores, las clases subalternas" definió el historiador. "Las conquistas -agregó- nunca son definitivas, siempre pueden aparecer fenómenos violentos". "Nosotros elegimos dar la batalla en el terreno del patrimonio documental, hacemos esto con mucho profesionalismo, pero en el fondo también es una batalla político-intelectual" concluyó.

Si desean colaborar con el Cedinci, se puede hacer siguiendo este link.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Columnistas
El motor de su filosofía fue la polémica. Sus clases seguían el modelo platónico de debate, con una dinámica horizontal guiada por preguntas y respuestas.
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.