Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Opinión

Sietecase y Bercovich debatieron sobre la deuda con el FMI

FMI

Reynaldo Sietecase y Alejandro Bercovich estrenaron el primer pase del año entre La Inmensa Minoría y Pasaron Cosas, en el que hablaron sobre la deuda con el FMI.

El conductor de Pasaron Cosas explicó que hay una resignación de que la única alternativa es pagarle al Fondo Monetario Internacional, pero que él se permite discutirlo. "La gente, que sufre los acuerdos en general, es la que sufre los coletazos cuando falla un plan económico. Lo paga un segmento de la sociedad que siempre es el mismo”, sostuvo Bercovich.

“Me da la sensación es el temor a que un no acuerdo no solo lleve a una crisis económica sino que se lleve puesto al Gobierno", expresó Sietecase. "Eso sería una consecuencia de que no hayan planteado de entrada que el préstamo es impagable”, cuestionó Bercovich.

Alberto Fernández estaba obsesionado por no ser el presidente del default. Bueno será el Presidente que convalide la venta del cogobierno con el FMI que va a durar muchos años.

El conductor de La Inmensa Minoría le preguntó al periodista económico: ¿Si estuvieras en el gobierno, tomarías la decisión de no pagar? En este sentido, Bercovich respondió: "¿Pasarían esas calamidades que auguran en caso de que Argentina dijera tenemos que dar otras discusión antes? La argentina genera más dólares en exportaciones que los que insumen sus importaciones. Faltan dólares porque hay que pagarle al Fondo. Entonces es el problema, no la solución”.

Por otro lado, Bercovich contó la situación que vivió en Argentina en el 2004: “Llegó Rodrigo Rato, presidente del FMI en ese entonces, a Argentina. Vino a apurar el pago y Néstor Kirchner le dijo que no. Los peronistas dicen que no tenemos la guita que teníamos en ese momento. Es cierto, pero es verdad que este préstamo es gigantesco porque violó todos los estatutos”.

“Lo que sí es real es que el momento de arranque es cuando más poder tiene un gobierno y después se va diluyendo”, manifestó Sietecase, mientras que el periodista económico agregó: “Alberto Fernández estaba obsesionado por no ser el presidente del default. Bueno será el Presidente que convalide la venta del cogobierno con el FMI que va a durar muchos años”.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.