Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.2 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.2 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

La Legislatura porteña aprobó los proyectos para Costa Salguero y Costanera Sur

En la sesión de este jueves el oficialismo porteño le dio sanción definitiva a cuatro convenios urbanísticos entre los cuales se encuentran las iniciativas para modificar los predios de Costa Salguero y la exciudad deportiva de Boca Juniors en la Costanera Sur.

Al comienzo de la sesión, el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos manifestó su rechazo a la rezonificación de Costa Salguero, el convenio para la construcción de torres de lujo que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad junto a la megaempresa IRSA. A su vez, colectivos ambientalistas y organizaciones ciudadanas se manifestaban desde las 10 en las puertas de la Legislatura para expresar su rechazo masivo a los negocios inmobiliarios.

La rezonificación de Costa Salguero se aprobó con 36 votos a favor y 22 en contra, mientras que el convenio con IRSA recibió 36 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones.

De todas maneras, la rezonificación de Costa Salguero se aprobó con 36 votos a favor, del oficialismo y aliados; 22 en contra, del Frente de Todos y del Frente de Izquierda; mientras que el convenio con IRSA recibió 36 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones. También se debatió una ley que incluía once convenios urbanísticos para autorizar planos de edificación y urbanización.

Con esta nueva ley, Horacio Rodríguez Larreta podrá avanzar sobre las 29 hectáreas que componen los predios. De las 18 de Costa Salguero, según lo acordado, 14,3 serán destinadas a parque público y las restantes, a viviendas, oficinas y comercios con diferentes espacios culturales, deportivos y de recreación, con una altura máxima de 24 metros. Punta Carrasco sumará otras 11,2 hectáreas de espacio público.

"Sobre esas 30 hectáreas a las que hoy no tenemos ningún tipo de acceso, hoy vamos a recuperar más de 25 hectáreas de parque público. Estamos discutiendo si el parque tendría que ser de 25 hectáreas o de 30. Nosotros estamos convencidos de que la mejor forma de utilizar el espacio público es la mixtura de usos”, explicó el legislador oficialista Diego García Vilas.

Te puede interesar: Proyectos inmobiliarios en CABA: “nos están despojando de nuestras tierras públicas”, denunció la arquitecta Leveratto

Por su parte, la diputada del Frente de Todos, Claudia Neira, dijo: "Se está incentivando una clase de construcción que son viviendas de lujo, y el barrio que está prácticamente al lado, que es Puerto Madero, está en un 50% vacío. Díganme cuál es la utilidad pública de este proyecto".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando