Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

La oposición habló de la "capacidad de daño" de Cristina tras el sobreseimiento

Referentes de la oposición repudiaron el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en las causas “Hotesur” y “Los Sauces” por decisión del Tribunal Oral Federal 5 de Comodoro Py.

Una de las primeras en expresar su malestar por la decisión judicial fue la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien consideró que “esto es parte de la capacidad de daño que va a tener la vicepresidente hasta diciembre. Hay dolo en la conducta de los jueces e iremos por su juicio político cuando llegue el momento. Hay que tener paciencia, Cristina Kirchner y sus socios van a pagar por estos delitos”.

“Los argentinos tenemos derecho a ese juicio oral. Por los Tratados Internacionales, por la Constitución y la Ley pero por sobre todo por nuestra dignidad y nuestro futuro”, sumó Juan Manuel López, jefe de bloqué de diputados nacionales de la CC. Desde el mismo espacio, Hernán Reyes, agregó: “Impunidad explícita. Es inaceptable el sobreseimiento. Negaron el juicio oral y público. Le negaron a los argentinos la posibilidad de saber la verdad y recuperar lo robado”.

Patricia Bullrich, presidenta del PRO, alertó: “IMPUNIDAD: con decisión la vamos a erradicar. No debemos bajar los brazos. Tener una justicia independiente es un objetivo que vamos a cumplir con el apoyo de los casi 10 millones de argentinos que nos votaron. ¡Y lo vamos a lograr! Por eso: ¡todos a luchar!”.

“Cacerolazo hoy”, proclamó Lombardi en sus redes sociales a los pocos minutos de conocerse el fallo. Luego subió un video tomado desde un balcón donde se escucha el ruido de la protesta de los vecinos y agregó: “Arrancó el cacerolazo. Que aguante hasta que duela”.

Graciela Ocaña, una de las legisladores referentes por sus denuncias contra la corrupción, repasó la situación judicial de la vicepresidenta: “El plan de impunidad de CFK se perfecciona. Como en la causa Qunita, dólar futuro y memorándum con Irán, los acusados no llegan a juicio. En Hotesur y Los Sauces la Vice y sus hijos fueron sobreseídos sin un juicio, sin escuchar a testigos y sin exposición de pruebas en su contra. Están acusados de lavado de dinero. La impunidad y la degradación moral es su máxima expresión. Impunidad, la única política del gobierno”.

Por el radicalismo se expresó Mario Negri denunció que “El único plan del Gobierno que funciona es la agenda de impunidad de la vicepresidenta. Tercer juicio oral que evita Cristina Kirchner este año. Logró sobreseimientos en las causas Dólar Futuro, Tratado con Irán y ahora en la del lavado en #Hotesur y Los Sauces. Triste récord”.

“Es inevitable sentir que la impunidad reina en nuestro país. Tenemos que lograr una justicia independiente como lo reclaman la mayoría de los argentinos. Ese es nuestro objetivo”, agregó Alfredo Cornejo.

Desde el liberalismo, Ricardo López Murphy consideró que “hoy es un día triste para la Argentina. Es el tercer sobreseimiento de Cristina Kirchner sin ir a juicio oral. Un país sin justicia es un país destinado al fracaso. Me da vergüenza la falta de justicia y me da asco la impunidad del kirchnerismo”. Su mensaje fue apoyado por José Luis Espert, quien agregó: “Asco de Justicia”.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.